🏛️ Vanguard podría ofrecer a sus clientes acceso a ETF de criptomonedas
Bienvenidos al Daily del sábado 27 de septiembre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es sábado 27 de septiembre de 2025 y, como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no te podías perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
☀️ Soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
📡 SWIFT prueba la mensajería on-chain y un stablecoin en Linea
Un informe revela que SWIFT está piloteando un sistema de mensajería interbancaria on-chain en la blockchain Linea. El proyecto también incluye la emisión de un stablecoin destinado a pruebas de liquidaciones transfronterizas.
👉 Leer el artículo completo
💳 WLFI lanza una operación de recompra masiva
World Liberty Financial inició en septiembre de 2025 un programa de recompra y quema de tokens WLFI, aprobado por un voto comunitario del 99 %. La operación será financiada con las comisiones generadas en Ethereum, BNB Chain y Solana.
👉 Leer el artículo completo
📈 Auge de los stablecoins: Moody’s advierte de una amenaza
La agencia Moody’s Ratings publicó un informe en el que señala que la adopción de stablecoins en las economías emergentes podría debilitar la política monetaria. Advierte de una posible erosión de los depósitos bancarios y de un riesgo de «criptoización».
👉 Leer el artículo completo
🏛️ Vanguard contemplaría dar acceso a ETF cripto a sus clientes
Vanguard prepararía la integración de ETF cripto en su plataforma de corretaje. El gestor de activos, históricamente opuesto a las criptomonedas, podría así autorizar la compra de ETF de Bitcoin y Ethereum spot.
👉 Leer el artículo completo
📌 Cripto del Día: Injective (INJ)
Innovación y Valor Añadido 🧠
Injective es una blockchain dedicada a las finanzas descentralizadas (DeFi), diseñada para albergar intercambios, derivados, mercados de predicción y otros productos financieros completamente on-chain. Su particularidad radica en su libro de órdenes descentralizado, que ofrece una alternativa a los AMM clásicos y permite transacciones rápidas, transparentes y resistentes al front-running.
Gracias a su interoperabilidad con redes como Ethereum y Cosmos, así como a su modularidad, Injective permite construir aplicaciones financieras potentes con comisiones reducidas y una ejecución optimizada.
El Token 💰
El token INJ ocupa un lugar central en el ecosistema. Se utiliza para pagar las comisiones de transacción, servir de colateral en los mercados de derivados y participar en la gobernanza del protocolo.
Los poseedores pueden hacer staking o delegar sus INJ para asegurar la red y recibir recompensas, al mismo tiempo que tienen la posibilidad de votar sobre las evoluciones estratégicas. El modelo también integra un mecanismo de quema de parte de las comisiones, reduciendo la oferta con el tiempo. Este diseño combina utilidad transaccional, incentivos económicos y un papel decisional, reforzando la sostenibilidad del ecosistema.
Rendimiento en Tiempo Real 📊
💵 Precio actual: 11,61 USD
📈 Variación en 24 h: +3,45 %
💰 Capitalización de mercado: 1 177 518 254 USD
🏅 Puesto en CoinMarketCap: #72
🪙 Oferta en circulación: 99 970 935 INJ
📊 Volumen de negociación (24 h): 86 226 638 USD
Inflación bajo control en EE. UU.: ¿hacia una flexibilización de la Fed?
Las cifras de agosto confirman una tendencia que podría redefinir el rumbo de la política monetaria estadounidense. Mientras la inflación se estabiliza y el consumo se mantiene sólido, las miradas se dirigen a la Reserva Federal y sus próximas decisiones.
Los datos del PCE confirman una desinflación controlada
El índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), principal referencia de inflación seguida por la Fed, aumentó un 2,7 % interanual en agosto, en línea con las expectativas. En el mes, el indicador avanzó un 0,3 %. Excluyendo los sectores volátiles de energía y alimentación, el PCE «core» mostró un incremento anual del 2,9 % y del 0,2 % mensual.
Algunas partidas de gasto continúan impulsando la subida de precios. La energía subió un 0,8 %, los alimentos un 0,5 % y los costos de vivienda un 0,4 %. Estos aumentos se mantienen contenidos y compatibles con el objetivo de inflación a medio plazo de la Fed, fijado en el 2 %.
Por el lado de la demanda, los datos muestran una economía estadounidense aún resiliente. El gasto de los hogares creció un 0,6 % en agosto, mientras que los ingresos personales aumentaron un 0,4 %. La tasa de ahorro, que subió al 4,6 %, sugiere que los hogares aún disponen de margen financiero para sostener su consumo.
La Fed en posición de aliviar su política monetaria
La combinación de una inflación contenida y un consumo robusto podría ofrecer a la Reserva Federal una oportunidad para flexibilizar su política monetaria. Los observadores anticipan ahora una reducción de la tasa de referencia de 25 puntos básicos, seguida potencialmente de una segunda bajada antes de finales de 2025 si la dinámica desinflacionista se mantiene.
La inflación «core» bajando de nuevo por debajo del umbral simbólico del 3 % otorga a los responsables políticos un argumento adicional para reducir progresivamente las restricciones monetarias, vigilando al mismo tiempo los riesgos vinculados a la evolución de los precios de la energía y a las tensiones geopolíticas.