🚀 ¿Un “Santa Rally” para Bitcoin? Las señales que anuncian un fin de año arrolladora
Bienvenidos al Daily del martes 11 de noviembre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es martes 11 de noviembre de 2025 y, como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no te podías perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
🌧️ Lluvioso
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
⚙️ El staking finalmente autorizado para los ETF de Ethereum
Los reguladores estadounidenses han dado luz verde a la integración del staking de ether en los ETF. Esta evolución abre el acceso a nuevos flujos institucionales y refuerza la legitimidad del mercado cripto en Estados Unidos.
👉 Leer el artículo completo
🏛️ EE. UU.: Hacia una regulación clara del mercado cripto con el proyecto Boozman-Booker
Los senadores John Boozman y Cory Booker presentan un texto bipartidista para establecer un marco federal de los activos digitales. La propuesta aclara la división de competencias entre la SEC y la CFTC y define las obligaciones de las plataformas.
👉 Leer el artículo completo
🐋 Ethereum: Regreso de las ballenas antes de la actualización Fusaka
Las carteras con más de 10 000 ETH registran su mayor aumento de acumulación desde junio de 2023. Este renovado interés precede la actualización “Fusaka”, destinada a mejorar la velocidad y reducir los costos de la red.
👉 Leer el artículo completo
💰 Strategy: 487 nuevos BTC para Michael Saylor
La empresa de Michael Saylor ha añadido 487 bitcoins a su cartera, elevando el total a más de 233 000 BTC. Esta nueva adquisición ilustra su estrategia de acumulación constante pese a la volatilidad del mercado.
👉 Leer el artículo completo
Cripto del día: Uniswap (UNI)
🧠 Innovación y valor añadido
Uniswap es un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) que permite intercambiar criptomonedas sin intermediarios. Lanzado en 2018 por Hayden Adams, se basa en un automated market maker (AMM), un modelo que sustituye el libro de órdenes tradicional por pools de liquidez aportados por los usuarios.
Esta innovación transformó el trading en Ethereum haciéndolo abierto, automático y transparente. Con su versión V3, Uniswap introdujo la liquidez concentrada, que optimiza los rendimientos para los proveedores y reduce el riesgo de impermanent loss.
El protocolo se ha extendido a otras blockchains como Polygon, Arbitrum, Optimism y Base, convirtiéndose en un pilar de la DeFi y un motor clave de la interoperabilidad Web3.
💰 El token
UNI es el token de gobernanza de Uniswap. Confiere a sus poseedores poder de decisión sobre la evolución del protocolo — propuestas de actualización, asignación de fondos de la tesorería comunitaria y orientación estratégica.
Los titulares pueden presentar y votar propuestas sin una entidad central, consolidando así el modelo de autogobernanza de Uniswap.
El token no se utiliza para pagar comisiones de transacción; su función principal es garantizar la descentralización y la transparencia del desarrollo. Las comisiones de trading se redistribuyen a los proveedores de liquidez, fortaleciendo la economía interna del protocolo.
📊 Rendimiento en tiempo real
💵 Precio actual: 8,63 USD
📈 Variación 24 h: +18,66 %
💰 Capitalización de mercado: 5,44 mil millones USD
🏅 Rango en CoinMarketCap: #24
🪙 Oferta en circulación: 630,33 millones UNI
📊 Volumen de intercambio (24 h): 4,19 mil millones USD
¿Un “rally navideño” para Bitcoin?
¿Podría Bitcoin cerrar el año con fuerza? Varios indicadores apuntan a la posibilidad de un “Santa Rally”, un fenómeno bien conocido en los mercados financieros. Basado en datos históricos y en un contexto económico favorable, este escenario atrae la atención de los inversores, deseosos de comprender las condiciones que podrían desencadenar un movimiento alcista, aunque con la prudencia necesaria.
Tendencias históricas y señales positivas para diciembre
En los últimos ocho años, Bitcoin ha cerrado diciembre en positivo en seis ocasiones, con subidas de entre el 8 % y el 46 %. Aunque este dato proviene del pasado, muestra un patrón cíclico que muchos denominan rally de Santa Claus — una tendencia alcista de fin de año impulsada por el optimismo general y la redistribución de activos antes del cierre fiscal.
Este año, varios factores alimentan la hipótesis de un repunte. Tras un octubre marcado por la volatilidad, Bitcoin parece haber encontrado estabilidad. Este punto podría servir como base para una recuperación si las condiciones se alinean. Entre ellas, el comportamiento de los inversores destaca: los pequeños tenedores (menos de 1 000 BTC) continúan acumulando, mientras los grandes reducen ligeramente su exposición. Este traspaso de liquidez podría generar una base sólida en caso de nuevas entradas de capital.
Factores macroeconómicos y cautela analítica
Otro elemento clave son las decisiones de la Reserva Federal. Los mercados anticipan una pausa o incluso una bajada de tipos de interés, lo que aliviaría la presión sobre los activos de riesgo. Esta relajación monetaria podría aumentar el flujo de capital hacia activos digitales como Bitcoin.
La volatilidad actual, alimentada en parte por el apalancamiento en algunas plataformas, incrementa la posibilidad de movimientos bruscos. Si surge un catalizador externo que impulse la demanda, el efecto bola de nieve podría acelerarse.
Sin embargo, los analistas piden prudencia. Aunque la historia respalda la idea de un rally de diciembre, no hay garantías. Los mercados siguen siendo sensibles a múltiples factores: el contexto geopolítico, los tipos reales, el comportamiento institucional y posibles anuncios de ETF. Los anteriores repuntes suelen haber sido impulsados por eventos imprevisibles.










