¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es viernes 24 de octubre de 2025, y como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no te puedes perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
🌧️ Lluvioso
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
🏦 ABTC revela una estrategia audaz para liderar el mercado mundial de Bitcoin
La empresa estadounidense ABTC ha presentado un plan sin precedentes para convertir a Estados Unidos en el centro mundial de la minería y gestión de reservas de Bitcoin. El proyecto prevé la creación de infraestructuras energéticas dedicadas, asociaciones público-privadas y un fondo soberano de BTC destinado a estabilizar el mercado.
👉 Leer el artículo completo
💳 Revolut obtiene la licencia MiCA
La fintech Revolut se ha convertido en una de las primeras empresas europeas en obtener la licencia MiCA, lo que le permite ofrecer servicios cripto en toda la Unión Europea. La autorización cubre la emisión, custodia y negociación de activos digitales, reforzando la posición de Revolut frente a los exchanges tradicionales.
👉 Leer el artículo completo
🚫 La UE bloquea el stablecoin A7A5 y las plataformas cripto rusas
La Unión Europea ha anunciado el bloqueo del stablecoin A7A5 y la prohibición de acceso a varias plataformas cripto vinculadas a Rusia. Esta medida, integrada en el último paquete de sanciones, busca limitar los mecanismos de evasión financiera y reforzar la supervisión de los flujos digitales transfronterizos.
👉 Leer el artículo completo
🔮 Jupiter lanza su mercado de predicciones en Solana
El protocolo Jupiter ha oficializado el lanzamiento de su mercado de predicciones construido sobre Solana, permitiendo a los usuarios especular en tiempo real sobre eventos económicos y políticos. Esta iniciativa refuerza la posición de Solana como centro de aplicaciones descentralizadas de alto volumen.
👉 Leer el artículo completo
Cripto del día: SingularityNET (AGIX)
🧠 Innovación y valor añadido
SingularityNET es un mercado descentralizado de inteligencia artificial (IA) que permite a cualquier persona crear, compartir y monetizar algoritmos de IA a través de la blockchain. Fundada por el Dr. Ben Goertzel, figura destacada de la investigación en IA general (AGI), la plataforma busca democratizar el acceso a la IA, liberándola del control de los gigantes tecnológicos.
Los desarrolladores pueden publicar sus modelos de IA en la red, donde otros usuarios o empresas los utilizan pagando con el token AGIX. Este sistema fomenta una economía de IA abierta, interoperable y gobernada por la comunidad. El proyecto también forma parte de un ecosistema más amplio que incluye:
Rejuve.AI (longevidad y salud predictiva)
NuNet (potencia de cálculo descentralizada)
SophiaVerse (IA conversacional y metaverso cognitivo)
SingularityNET se posiciona como la columna vertebral del Web3 inteligente, uniendo la blockchain con la ciencia cognitiva.
💰 El token
AGIX es el token de utilidad y gobernanza de la plataforma. Se utiliza para pagar servicios de IA, recompensar a los colaboradores y votar en las propuestas de la DAO. Los titulares también pueden hacer staking de sus tokens para apoyar la seguridad y la liquidez de la red. Con un suministro total limitado a 2 000 millones de tokens, AGIX representa el núcleo de una visión de ecosistema de inteligencias autónomas interconectadas.
📊 Rendimiento en tiempo real
💵 Precio actual: 0,349 USD
📉 Variación 24 h: − 2,87 %
💰 Capitalización: 452 020 000 USD
🏅 Puesto en CoinMarketCap: #127
🪙 Oferta en circulación: 1 294 159 000 AGIX
📊 Volumen 24 h: 35 720 000 USD
Trump indulta a CZ y el mercado cripto se dispara
El mundo de las criptomonedas acaba de vivir un giro espectacular: Donald Trump ha concedido el indulto presidencial a Changpeng Zhao (CZ), fundador de Binance. Esta decisión inesperada provocó una subida inmediata en los precios del mercado, especialmente en BNB y en el misterioso WLFI.
Un indulto con impacto simbólico y estratégico
Condenado en 2023 por violar las leyes estadounidenses contra el lavado de dinero, CZ se vio obligado a abandonar la dirección de Binance, lo que llevó a la exclusión de la plataforma del mercado estadounidense. Su rehabilitación por parte de Trump marca una ruptura con la política regulatoria anterior.
Al indultar a una figura tan emblemática, Trump reafirma una orientación estratégica favorable a los activos digitales. Esta medida podría reabrir a Binance el acceso al mercado estadounidense, en un contexto en el que los reguladores comienzan a suavizar sus posturas.
Reacción inmediata del mercado: suben BNB y WLFI
En las horas posteriores al anuncio, el BNB subió un 4,7 %, impulsado por la expectativa de un regreso de Binance a Estados Unidos. El WLFI, token asociado a la imagen de Trump y alojado en la BNB Chain, aumentó más de un 15 %.
El WLFI también se beneficia de la integración de un stablecoin respaldado por el dólar (USD1), financiado con capital soberano procedente de Oriente Medio. Esta combinación de simbolismo político, finanzas descentralizadas y respaldo institucional extranjero refleja la rápida evolución de los activos tokenizados con dimensión política.
El repunte del mercado provocado por este gesto presidencial confirma la sensibilidad del sector cripto a las señales procedentes de Estados Unidos y destaca el papel creciente de los tokens políticos o geopolíticos, de los cuales WLFI es un claro ejemplo.
👉 Leer el artículo completo










