🌍Transferencias de fondos: Western Union finalmente se abre a los stablecoins
Bienvenidos a la tribuna diaria del miércoles 23 de julio de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es miércoles 23 de julio de 2025 y, como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no debías perderte.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
☀️ Soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
💱 Conflux lanza un stablecoin en yuan offshore y mejora su red
Conflux presentó AxCNH, un stablecoin respaldado en yuan offshore (CNH), co-desarrollado con AnchorX y Eastcompeace, destinado a transacciones transfronterizas dentro de la iniciativa Belt & Road, durante la Cumbre de Shanghái (18-20 de julio). Paralelamente, la blockchain avanza a Conflux 3.0, una actualización que mejora su rendimiento a 15 000 TPS, integrando compatibilidad con monedas digitales soberanas y agentes IA on-chain.
🏛️ FTX solicita una prórroga judicial frente al congelamiento de 470 M $
La sucesión de FTX presentó una "Motion for Leave" ante el tribunal de Delaware para obtener tiempo adicional y responder a más de 90 objeciones relacionadas con el congelamiento de 470 millones USD de reembolsos destinados a acreedores en jurisdicciones restringidas como China, Rusia o Egipto. Los acreedores, incluido Weiwei Ji, impugnan esta suspensión, temiendo la pérdida total de sus derechos si el tribunal concede la prórroga.
🌐 Ultra lanza un fondo de 1 millón USD para impulsar Web3
La plataforma Ultra anunció un programa de 1 millón USD en subvenciones para apoyar a desarrolladores Web3, financiando dApps, herramientas, juegos e infraestructuras on-chain. El programa combina mentoría, financiamiento y gobernanza descentralizada para concretar proyectos con impacto real en el ecosistema blockchain.
💳 Western Union prueba la integración de stablecoins en sus transferencias
Western Union explora el uso de stablecoins (especialmente USDC, USDT) para sus transferencias internacionales, sobre todo en África y América del Sur, para reducir costos, acelerar pagos transfronterizos y facilitar conversiones fiat/cripto. El CEO Devin McGranahan confirmó que esta estrategia forma parte de una evolución regulatoria favorable como la GENIUS Act.
🌐 Credefi V3 lanza una nueva era para la DeFi respaldada en activos reales
La plataforma Credefi desplegó su versión V3, transformando su arquitectura para integrar completamente la tokenización de activos reales (RWA) mediante módulos operativos desde el lanzamiento: staking, pools de marketing, préstamos peer-to-peer y vaults institucionales con evaluación interna de riesgos. Esta renovación invita a los usuarios a migrar antes del 20 de julio, con un sistema unificado de staking (xCREDI, Utility Stake, RevShare) y alianzas reforzadas, buscando anclar de forma sostenible la DeFi en la economía real.
La cripto del día: Chainlink (LINK)
🧠 ¿Qué innovación? ¿Qué valor agregado?
Chainlink es un protocolo de oráculos decentralizados que permite a los smart contracts conectarse a datos externos a la blockchain de forma segura y fiable. Resuelve el "problema del oráculo", es decir, la imposibilidad para una blockchain de leer por sí misma datos del mundo real, como precios de activos, clima o resultados deportivos.
Gracias a una red de nodos independientes, Chainlink proporciona flujos de datos en tiempo real usados en DeFi, seguros, juegos o DAO. Su arquitectura escalable se ha reforzado con Chainlink 2.0, que introduce servicios híbridos, verificación aleatoria (VRF) y funciones off-chain. Esto posiciona a Chainlink como un pilar imprescindible de infraestructura Web3, integrado por cientos de proyectos importantes, entre ellos Aave, Synthetix o incluso SWIFT.
💰 La cripto nativa: utilidad, distribución y ventajas
El token LINK juega un papel central en el funcionamiento de la red. Se usa para remunerar a los operadores de nodos oracle que suministran datos a los smart contracts. Estos nodos deben depositar LINK en garantía (staking), incentivando la fiabilidad: un mal comportamiento lleva a la pérdida de esta garantía.
LINK también sirve como incentivo económico para el mantenimiento de la red. A largo plazo, participará en el sistema de gobernanza previsto en la evolución del protocolo. Con utilidad creciente y presencia en todos los grandes exchanges, el token cuenta con alta liquidez y demanda constante ligada a la adopción de la red Chainlink.
📊 Rendimiento reciente (23 julio 2025)
Precio actual: 19,62 $
Variación en 24 h: +0,66 %
Capitalización de mercado: 12,96 mil millones $
Ranking en CoinMarketCap: #14
Oferta en circulación: 678 099 970 LINK
Volumen de intercambio en 24 h: 866 millones $
Solana: esta señal gráfica predice una subida hacia los 6 000 dólares
La cripto Solana vuelve a estar en boca de todos. Mientras el mercado alcista se instala, un patrón gráfico raramente observado en activos principales alimenta las previsiones más ambiciosas. Una figura técnica identificada a largo plazo podría impulsar el precio de SOL a niveles inéditos.
Una señal chartista masiva en Solana atrae las miradas
Solana ha superado recientemente la barrera de los 200 dólares, alcanzando su nivel más alto en cinco meses. Esta progresión viene acompañada de una aceleración significativa del open interest, con un aumento de 1,5 mil millones en solo tres días, señal de una subida de la especulación e interés de los inversores.
Pero más allá de los movimientos a corto plazo, es una configuración chartista la que acapara toda la atención: la formación de un patrón “cup and handle” en varios años. Esta figura, muy conocida por analistas técnicos por su potencial alcista, se manifiesta rara vez en activos de gran capitalización. Según el trader seudónimo Tardigrade, con 44 000 seguidores, esta señal sugiere que Solana podría apuntar a un rango de precio entre 4 800 y 6 300 dólares, una subida de más de 3 000 % respecto a los niveles actuales, si se supera el umbral crítico de 250 dólares.
Otras voces del sector comparten este análisis. Robert Mercer, en particular, considera que el mercado está dibujando la parte derecha del “handle”, generalmente vista como una fase de consolidación previa a una subida. Mister Crypto, otro analista muy seguido, menciona una oportunidad “histórica” a medio y largo plazo.
Fundamentos sólidos para justificar tal proyección
Más allá de consideraciones técnicas, el ecosistema Solana ofrece argumentos palpables para apoyar esta perspectiva alcista. Su Total Value Locked (TVL) alcanza hoy 10,3 mil millones de dólares, un nivel en claro aumento, que refleja el anclaje creciente de la blockchain en el ecosistema DeFi. Solana también disfruta de una adopción reforzada en los ámbitos de NFT, aplicaciones descentralizadas (dApps) y staking.
Esta dinámica de adopción está respaldada por el rendimiento técnico de Solana, frecuentemente alabada por su rapidez de procesamiento y bajos costes de transacción. En un contexto donde usuarios y desarrolladores buscan alternativas a blockchains históricas como Ethereum, Solana se posiciona como una infraestructura de elección.
Finalmente, este crecimiento se inscribe en un clima general de renovado optimismo en el mercado cripto, donde varios altcoins muestran rendimientos sólidos. Si la ruptura por encima de los 250 dólares se confirma con volúmenes sostenidos, la figura del “cup and handle” podría ser el detonante de un ciclo alcista mayor para Solana.