🚨 SwissBorg sufre un hackeo
Bienvenidos al Daily del martes 09 de septiembre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es martes 09 de septiembre de 2025 y, como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias más importantes de las últimas 24 horas que no te podías perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
☀️ Soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
🏗 BitMine continúa con sus compras masivas de Ethereum y construye una estrategia a largo plazo
BitMine Immersion posee ahora 2,069 millones de ETH, es decir, ~8,9 mil millones de dólares, tras adquirir 319.000 ETH (~1,4 mil millones de dólares en una semana) como parte de su estrategia para controlar el 5 % del suministro. La empresa también mantiene una tesorería cripto de 9,2 mil millones de dólares y lanza el programa "Moonshot" para invertir el 1 % del balance en iniciativas Web3 a largo plazo.
👉 Leer el artículo completo
🇰🇿 El presidente de Kazajistán ordena la creación de una reserva nacional de criptoactivos
El presidente Tokayev pide establecer un fondo estratégico de activos digitales a través de la Corporación de Inversión del Banco Nacional, incluyendo la creación de un ecosistema cripto nacional. El proyecto llamado "State Fund of Digital Assets" también prevé invertir 1.000 millones de dólares en las industrias tecnológicas del país.
👉 Leer el artículo completo
🚨 El exchange SwissBorg sufre un hackeo a través de su proveedor Kiln, se roban 193.000 SOL
Una falla en la API de Kiln, socio de staking de Solana para SwissBorg, permitió el robo de 193.000 SOL (~41 millones de dólares), afectando al 1 % de los clientes y al 2 % de los activos implicados. SwissBorg asegura que reembolsará a los usuarios afectados y colabora con white-hats y agencias para rastrear los fondos robados.
👉 Leer el artículo completo
🇩🇪 Alemania habría dejado escapar cerca de 5 mil millones de dólares en Bitcoin vinculados a Movie2K
Según Arkham, unos 45.000 BTC vinculados a Movie2K nunca habrían sido incautados por las autoridades alemanas, a pesar de la incautación en 2024 de 49.858 BTC (vendidos a ~57.900 dólares). Estos BTC permanecen inactivos desde 2019 en más de 100 monederos, y su transferencia requeriría demostrar su relación legal con actividades ilícitas.
👉 Leer el artículo completo
📌 Cripto del día: Ocean Protocol (OCEAN)
🧠 ¿Qué innovación y valor añadido?
Ocean Protocol es una infraestructura que convierte los datos en un activo digital. Gracias a su modelo Compute-to-Data, los conjuntos de datos pueden ser utilizados por investigadores o aplicaciones de IA sin salir de su entorno seguro.
Los proveedores publican Data NFTs y Datatokens, lo que permite una monetización transparente manteniendo el control de la privacidad. Este marco abre la vía hacia una economía descentralizada de los datos, adaptada a la IA, la ciencia y las finanzas.
💰 El token OCEAN: Utilidad y ventajas para los poseedores
El token OCEAN se utiliza para:
comprar y vender Datatokens,
hacer staking para señalar la calidad y el valor de los conjuntos de datos,
votar en la gobernanza del protocolo.
Actúa como vínculo entre el valor de los datos y la seguridad de la red.
📊 Rendimiento en tiempo real (09 de septiembre de 2025)
Precio actual: 0,2935 $ USD
Variación en 24 h: +5,28 %
Capitalización de mercado: ≈ 58,37 millones $ USD
Rango estimado: ~#744
Oferta en circulación: ≈ 200 millones OCEAN
Volumen de negociación (24 h): ≈ 552.000 $ USD
Bitcoin: Entre la resistencia de 110.000 $ y señales contradictorias
Mientras el Bitcoin oscila en torno a la marca simbólica de los 112.000 $, las señales del mercado se cruzan sin converger. El clima actual está marcado por un fuerte contraste entre la cautela institucional, indicadores técnicos divergentes y movimientos de capital que fragmentan la visión general del mercado. Con la llegada de octubre, un mes históricamente volátil, los inversores se preguntan: ¿debemos anticipar una ruptura alcista o una corrección brusca?
Tensiones entre acumulación y retirada
Bitcoin sigue mostrando una resiliencia técnica, apoyándose en el umbral de los 110.000 $, a pesar de una caída temporal hasta los 108.000 $. Sin embargo, esta aparente estabilidad oculta dinámicas más contrastadas. Los ETF de Bitcoin han registrado una retirada significativa de 383 millones de dólares en solo dos días, revelando un claro repliegue por parte de los inversores institucionales.
En contraposición, algunas empresas adoptan una estrategia completamente opuesta. Strategy y Metaplanet han adquirido recientemente un total de 2.091 BTC, lo que representa el 66 % de los bitcoins minados durante el mismo período. Esta fiebre compradora eleva las reservas de Strategy a 638.460 BTC, valorados en más de 71.000 millones de dólares.
En este contexto, los movimientos de las whales arrojan dudas sobre la narrativa alcista. Más de 100.000 BTC han sido transferidos desde las carteras de grandes tenedores en los últimos 30 días. Este comportamiento puede reflejar una toma de beneficios ante una fase de incertidumbre, o una anticipación de una futura caída.
Análisis técnico y psicología del mercado
Los datos procedentes de los mercados de derivados confirman la ambivalencia del momento. El delta skew se sitúa en el 9 %, lo que indica un sobreprecio de las opciones de venta, a menudo relacionado con una mayor demanda de cobertura. Al mismo tiempo, un funding rate del 11 % sugiere que las posiciones largas siguen dominando, aunque sin excesos.
Desde el punto de vista técnico, el RSI se acerca al nivel de 50, un indicador neutro que podría pasar a terreno bajista en caso de confirmación. Esta zona de indecisión crea un entorno propicio para probar soportes clave.
A más largo plazo, se perfilan dos narrativas opuestas. Por un lado, algunos modelos fractales anticipan una posible caída en octubre, reforzando la advertencia histórica de que las fases de sobrecalentamiento suelen ir seguidas de correcciones severas. Por otro, el optimismo estacional impulsado por el concepto de “Uptober” sugiere la posibilidad de un rebote inesperado, fiel a la reputación de este mes por alzas sorprendentes.
El mercado de Bitcoin entra en una fase crucial en la que la volatilidad podría inclinarse pronto hacia una consolidación prolongada o una recuperación alcista. Las señales son demasiado heterogéneas para establecer un consenso, pero los puntos de fricción identificados —en particular el soporte de los 103.000 $ y el comportamiento de los inversores institucionales— serán los catalizadores clave a vigilar en los próximos días.