🛠 Polygon corrige un bug crítico mediante un hard fork exitoso
Bienvenidos al Daily del viernes 12 de septiembre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es viernes 12 de septiembre de 2025 y, como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias más importantes de las últimas 24 horas que no te podías perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
☀️ Soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
🤖 Redes de bots acusadas de avivar tensiones tras el asesinato de Charlie Kirk
El asesinato de Charlie Kirk provocó una ola de mensajes hostiles en X, llamando a la venganza, a la guerra civil o atacando a la izquierda, a menudo mediante publicaciones copiadas y pegadas. Varios investigadores identificaron cuentas sospechosas de ser bots (fotos generadas por IA, biografías genéricas, bajo historial de publicaciones), pero hasta ahora no hay pruebas oficiales que confirmen una campaña orquestada.
👉 Leer el artículo completo
🏦 Rusia contempla un banco cripto para ayudar a los mineros y frenar los fraudes
El gobierno ruso estudia la creación de un banco estatal dedicado a las criptomonedas para regular transacciones, apoyar a los mineros y reforzar la supervisión de los flujos financieros. El proyecto forma parte de una estrategia de soberanía monetaria, con el objetivo de aumentar los ingresos fiscales y reducir la dependencia de infraestructuras financieras extranjeras.
👉 Leer el artículo completo
🔧 Polygon corrige un bug crítico mediante un hard fork exitoso
Polygon desplegó un hard fork de emergencia para corregir un error que causaba retrasos de 10 a 15 minutos en la finalización de transacciones en su red PoS. Los componentes Bor y Heimdall fueron actualizados para restablecer la sincronización de los validadores y garantizar la fiabilidad del protocolo.
👉 Leer el artículo completo
🏛 La Casa Blanca estudia ampliar el uso de la blockchain en los servicios estatales
La administración estadounidense planea asociarse con Chainlink para integrar la blockchain en servicios públicos, incluyendo potencialmente elecciones o el voto electrónico.
👉 Leer el artículo completo
📌 Cripto del día: NEAR Protocol (NEAR)
🧠 ¿Qué innovación y valor añadido?
NEAR es una blockchain de capa 1 diseñada para conciliar rendimiento, facilidad de uso e interoperabilidad. Su arquitectura se basa en Nightshade, un sistema de sharding que distribuye las transacciones en varios “shards” para maximizar la escalabilidad y reducir las comisiones. NEAR también ofrece compatibilidad nativa con Ethereum a través de Aurora, lo que permite ejecutar contratos inteligentes en Solidity dentro de su ecosistema.
Pensado para desarrolladores, NEAR apuesta por una experiencia de usuario amigable al estilo Web2 (cuentas legibles, incorporación fluida) y se posiciona en los casos de uso del futuro: aplicaciones descentralizadas impulsadas por IA, experiencia multichain simplificada y agentes autónomos. El protocolo aspira así a alojar un Web3 más accesible e inteligente.
💰 El token NEAR: Utilidad y ventajas para los poseedores
El token NEAR se utiliza para pagar las comisiones de transacción, recompensar a los validadores mediante staking y participar en la gobernanza on-chain. Constituye una palanca central en la mecánica del protocolo, tanto como combustible económico como herramienta de gobernanza. Para reforzar su atractivo, NEAR redujo recientemente su inflación anual del 5 % al 2,5 %, haciendo su modelo más sostenible a largo plazo.
📊 Rendimiento en tiempo real (12 de septiembre de 2025)
Precio actual: 2,74 $ USD
Variación en 24 h: +0,28 %
Capitalización de mercado: ≈ 3,43 mil millones $ USD
Rango en CoinMarketCap: #36
Oferta en circulación: 1.249.836.992 NEAR
Volumen de negociación (24 h): ≈ 179,65 millones $ USD
¿Resistirá XRP a la presión de la Fed?
XRP, en busca de un segundo impulso desde hace tiempo, oscila ahora en torno a un nivel crítico mientras los mercados examinan las últimas cifras de inflación en EE. UU. ¿Podría este contexto macroeconómico tenso desbloquear la trayectoria del token de Ripple o, por el contrario, prolongar su estancamiento? Un análisis cruzado entre datos económicos y señales técnicas.
Un informe de inflación que reconfigura las expectativas monetarias
El 11 de septiembre, la publicación de los datos de inflación de EE. UU. correspondientes a agosto enfrió los mercados. El Consumer Price Index (CPI) aumentó un 0,4 % mensual, tras un 0,2 % en julio. En términos anuales, la inflación se situó en el 2,9 %, una cifra ligeramente superior a las previsiones del mercado.
En detalle, el CPI “core” —excluyendo alimentación y energía— se mantuvo estable en 3,1 % interanual, lo que refleja presiones inflacionarias persistentes en sectores clave de la economía. Estos resultados modificaron las expectativas en torno a la política monetaria de la Reserva Federal. Aunque un recorte de tipos parecía casi asegurado a corto plazo, los nuevos datos enfriaron el entusiasmo de los inversores. Según la herramienta FedWatch, la probabilidad de una bajada en septiembre cayó del 91 % al 88,7 %.
En un entorno donde los tipos de interés elevados restringen la liquidez disponible para activos de riesgo, las criptomonedas como XRP están particularmente expuestas. Cada señal de cautela monetaria puede retrasar una recuperación alcista, reforzando la volatilidad o el inmovilismo de los tokens afectados.
El XRP frente a sus resistencias técnicas y las expectativas del mercado
En el plano técnico, el XRP sigue atrapado en una zona de neutralidad. El precio se estabiliza en torno a los 3,00 US$, con una resistencia importante identificada en los 3,35 US$. Una ruptura de este nivel podría abrir la puerta a un avance hacia los 3,65 US$, nivel alcanzado brevemente antes de la última consolidación.
Los indicadores sugieren una ligera recuperación del momentum. El MACD muestra una señal de compra, mientras que el RSI ronda los 54, lo que indica un mercado ni sobrecomprado ni sobrevendido. Otro elemento a vigilar: el aumento del Open Interest en los contratos de futuros de XRP. Este indicador, que mide el número de posiciones abiertas en los mercados de derivados, refleja un renovado interés de los inversores y, potencialmente, un aumento de la especulación en torno a un próximo movimiento.
No obstante, esta configuración sigue siendo frágil. En ausencia de un catalizador fuerte —como una decisión monetaria favorable o un anuncio regulatorio significativo—, el XRP podría volver a los 2,91 US$, zona clave de soporte técnico. Esta situación genera un clima de espera, donde cada publicación macroeconómica puede convertirse en detonante alcista… o bajista.