🌍 PayPal lanza su nueva solución de pago con criptomonedas
Bienvenidos al Daily del martes 16 de septiembre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es martes 16 de septiembre de 2025 y, como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias más importantes de las últimas 24 horas que no te podías perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
☀️ Soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
📈 El S&P 500 alcanza un récord histórico, Oracle se beneficia
El índice S&P 500 cerró por encima de los 6 600 puntos por primera vez en su historia, impulsado por la subida de la acción de Oracle tras el anuncio de un acuerdo marco sobre TikTok. El título de Oracle subió más de un 4 %, apoyado en sus actividades de nube y el proyecto de adquisición de la plataforma, lo que desencadenó una subida general de los valores tecnológicos.
👉 Leer el artículo completo
📲 PayPal presenta “PayPal Links”, su nueva solución de pago cripto fácil de usar
PayPal introduce “PayPal Links”, un servicio que permite enviar dinero mediante un enlace, y que pronto estará disponible también para Bitcoin, Ethereum y stablecoins. Esta funcionalidad complementa la innovación de PayPal con su stablecoin PYUSD, con el objetivo de unificar pagos tradicionales, activos digitales y transferencias entre pares.
👉 Leer el artículo completo
📊 Los primeros ETF de XRP y Dogecoin llegan esta semana a EE. UU.
REX-Osprey obtuvo la aprobación bajo la Ley de 1940 para dos nuevos ETF que ofrecerán exposición al contado sobre XRP (ticker XRPR) y Dogecoin (ticker DOJE), con lanzamiento previsto para este jueves, salvo contratiempos. Esta aprobación sigue a un período de revisión de 75 días y marca un punto de inflexión para los altcoins en los productos financieros regulados.
👉 Leer el artículo completo
📉 Bitcoin cae por debajo de 115 000 $, pero Strategy sigue comprando
El Bitcoin corrigió tras acercarse a los 117 000 $, cayendo por debajo del umbral de 115 000 $, lo que ilustra la volatilidad persistente del mercado. Strategy aprovechó para adquirir 525 BTC (~60,2 millones $), elevando sus tenencias totales a 638 985 BTC, aproximadamente un 3 % de la oferta mundial.
👉 Leer el artículo completo
📌 Cripto del día: Ondo Finance (ONDO)
🧠 ¿Qué innovación y valor añadido?
Ondo Finance es un protocolo especializado en la tokenización de activos del mundo real (RWA), como los bonos del Tesoro de EE. UU., las obligaciones o los fondos de inversión. Ofrece un puente entre las finanzas tradicionales y la DeFi, permitiendo a los inversores acceder a estos productos a través de la blockchain con mayor transparencia, liquidez y flexibilidad. 🌍 Gracias a su infraestructura compatible con EVM y a altos estándares de cumplimiento, Ondo se posiciona como un actor de referencia en la integración de los RWA al Web3.
💰 El token ONDO: Utilidad y ventajas para los poseedores
El token ONDO se utiliza principalmente para la gobernanza a través de la Ondo DAO, donde los poseedores pueden votar sobre decisiones estratégicas como la incorporación de nuevos activos tokenizados o los parámetros de gestión. También sirve como acceso al ecosistema RWA de Ondo, al tiempo que participa en los incentivos económicos que apoyan el crecimiento del protocolo. Su distribución ha sido diseñada para favorecer la estabilidad, con mecanismos de vesting y reservas destinadas a la expansión del ecosistema.
📊 Rendimiento en tiempo real (16 de septiembre de 2025)
💵 Precio actual: 1,04 $ USD
📈 Variación en 24 h: +0,13 %
💰 Capitalización de mercado: ≈ 3,294 mil millones $ USD
🏅 Rango en CoinMarketCap: #37
🪙 Oferta en circulación: ≈ 3,159 mil millones ONDO
📊 Volumen de negociación (24 h): ≈ 173,5 millones $ USD
Bitcoin: Casi el 92 % de los tenedores en ganancias, pero surgen señales de fragilidad
Mientras el Bitcoin roza máximos recientes, una cifra llama la atención: el 92 % de su oferta en circulación está actualmente en ganancias. Este umbral, raramente alcanzado, refleja un mercado eufórico. Sin embargo, varios indicadores ponen de relieve debilidades subyacentes que invitan a la prudencia.
Una rentabilidad histórica que exige vigilancia
Según datos publicados por CryptoQuant, el 92 % de la oferta actual de Bitcoin se adquirió a un precio inferior al actual. En otras palabras, la gran mayoría de los tenedores registran ganancias no realizadas. Un nivel tan elevado de rentabilidad suele ser característico de una fase avanzada de un mercado alcista. Históricamente, este tipo de configuración ha precedido a movimientos correctivos o a períodos de agotamiento.
Esta tensión se ve acentuada por un aumento de los flujos netos hacia las plataformas de intercambio. Las últimas cifras muestran más de 39 millones de dólares en Bitcoin transferidos a los exchanges. Este comportamiento puede indicar una creciente intención de vender, ya sea para asegurar beneficios o anticipando una posible caída.
Indicadores técnicos que apuntan a un debilitamiento
Más allá de la dinámica de las carteras, varias métricas fundamentales revelan un desajuste entre la valoración actual del Bitcoin y su actividad real. El Network Value to Metcalfe Ratio (NVM), que mide la coherencia entre la capitalización del mercado y el uso de la red, retrocedió un 4,54 %. Una caída de este indicador refleja una desconexión entre el precio del Bitcoin y la fortaleza de su red.
Otra señal notable es el modelo Stock-to-Flow, utilizado durante mucho tiempo para anticipar el comportamiento del Bitcoin en función de su escasez. Actualmente muestra una desviación del –42,86 % respecto a sus previsiones. Aunque criticado por sus limitaciones, este modelo sigue siendo seguido por parte del mercado. Su debilitamiento alimenta un sentimiento de incertidumbre.
Aunque insuficientes por sí solos para predecir un giro brusco, estos elementos contribuyen a una acumulación de señales bajistas. En conjunto, traducen una tensión creciente en un mercado cada vez más sensible a la volatilidad.
El Bitcoin se encuentra hoy en una zona de equilibrio inestable, entre la euforia de los tenedores y las señales de fragilidad. El desafío es determinar si el mercado podrá transformar esta fase de consolidación en un nuevo punto de apoyo alcista, o si las primeras señales de agotamiento están comenzando a materializarse.