📊¿Mercado alcista confirmado? Standard Chartered apunta a 135 000 $ para BTC
Bienvenidos al Daily del sábado 4 de octubre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es sábado 4 de octubre de 2025 y, como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no te podías perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
🌤️ Parcialmente soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
📱 Samsung se asocia con Coinbase para democratizar las criptomonedas en EE. UU.
El 3 de octubre de 2025, Samsung y Coinbase anunciaron la integración nativa de la compra de criptomonedas en Samsung Wallet para los smartphones Galaxy. Más de 75 millones de usuarios estadounidenses ya pueden comprar, vender y almacenar Bitcoin, Ether y otros activos sin recurrir a aplicaciones de terceros. Esta colaboración se basa en Coinbase One, la suscripción premium del gigante estadounidense, y marca la primera cooperación directa entre un fabricante de móviles y un exchange regulado en Estados Unidos.
👉 Leer el artículo completo
🌍 El mercado cripto alcanza los 4,21 billones de dólares mientras el BTC se acerca a nuevos máximos
La capitalización total del mercado cripto acaba de superar los 4,21 billones de dólares, su nivel más alto desde noviembre de 2021. El Bitcoin, con un aumento del 14 % en la semana, se acerca a sus récords de 119 000 $, mientras que Ethereum ha superado la barrera de los 3 900 $. Las fuertes entradas en los ETF spot estadounidenses y la caída del dólar explican esta aceleración de los flujos hacia los activos digitales.
👉 Leer el artículo completo
🟡 BNB alcanza un nuevo récord de 1 111 $, impulsado por los inversores
El BNB alcanzó un máximo histórico de 1 111 $, apoyado por una afluencia masiva de inversores institucionales y minoristas. El aumento se atribuye al crecimiento de las aplicaciones DeFi en BNB Chain, a la reducción de la oferta en circulación y a la expectativa de nuevas medidas de burn por parte de Binance.
👉 Leer el artículo completo
🔥 Solana sube a 230 $, pero sus titulares venden en masa
SOL se disparó hasta los 230 $, su nivel más alto desde enero de 2022, antes de experimentar importantes tomas de beneficios. Los datos on-chain de Santiment muestran un incremento notable de las ventas por parte de los tenedores a largo plazo, mientras que los volúmenes de negociación superaron los 5,6 mil millones de dólares en 24 horas, confirmando una fuerte volatilidad en torno al token.
👉 Leer el artículo completo
📌 Cripto del Día: Celestia (TIA)
Innovación y Valor Añadido 🧠
Celestia es la primera blockchain modular, diseñada para separar las funciones fundamentales de una blockchain — ejecución, consenso y disponibilidad de datos. A diferencia de las blockchains monolíticas tradicionales (como Ethereum o Solana), Celestia se centra únicamente en el consenso y la disponibilidad de datos, ofreciendo a los desarrolladores la libertad de construir sus propias blockchains o rollups sobre ella.
Esta arquitectura reduce la congestión, disminuye los costos y simplifica la creación de nuevas cadenas interoperables. El protocolo se basa en la Data Availability Sampling (DAS), una tecnología que permite verificar la disponibilidad de los bloques sin descargar todos los datos, garantizando escalabilidad y seguridad.
El Token 💰
El TIA es el token nativo de la red Celestia. Se utiliza principalmente para pagar las tarifas de publicación de datos en la capa de disponibilidad, participar en el consenso mediante staking y asegurar la red. Los validadores y delegadores reciben recompensas en TIA a cambio de su participación.
El token también cumple una función de gobernanza, permitiendo a los poseedores influir en las decisiones clave sobre la evolución del protocolo. Al concentrar los incentivos en la seguridad y la disponibilidad, Celestia sitúa al TIA en el centro de un modelo sostenible, diseñado para impulsar el crecimiento de todo un ecosistema de rollups modulares.
Rendimiento en Tiempo Real 📊
💵 Precio actual: 5,94 USD
📈 Variación en 24 h: +3,28 %
💰 Capitalización de mercado: 1 130 580 000 USD
🏅 Puesto en CoinMarketCap: #74
🪙 Oferta en circulación: 190 424 000 TIA
📊 Volumen de negociación (24 h): 122 190 000 USD
Standard Chartered apuesta por un Bitcoin a 135 000 $: ¿realista o prematuro?
Mientras el Bitcoin consolida sus posiciones por encima de los 120 000 dólares, una voz influyente sacude el consenso: Standard Chartered prevé un BTC a 135 000 dólares para diciembre, e incluso hasta 200 000 si las condiciones siguen siendo favorables. Una proyección que contrasta con los modelos tradicionales post-halving, cuestionados por la dinámica actual del mercado. ¿Qué elementos justifican esta previsión? ¿Y hasta qué punto este escenario podría redefinir las expectativas sobre la criptomoneda líder?
Una institución bancaria que desafía los modelos cíclicos del Bitcoin
La predicción proviene de Geoff Kendrick, jefe global de investigación cripto en Standard Chartered, quien basa su tesis en una transformación estructural de los flujos financieros que ingresan al ecosistema. Según él, el Bitcoin está a punto de romper con su ciclo histórico, que normalmente implicaba una caída de precios en los 18 meses posteriores al halving de abril de 2024. El argumento clave reside en un factor determinante: la llegada masiva de capital institucional a través de los ETF de Bitcoin.
Standard Chartered señala que las entradas netas en los ETF de Bitcoin ya han superado los 58 000 millones de dólares, de los cuales 23 000 millones se sumaron solo en 2025. El banco estima que podrían agregarse otros 20 000 millones antes de fin de año. Esta trayectoria de capital refuerza la idea de que la adopción institucional, combinada con una oferta reducida por el halving, podría sostener los precios de forma mecánica. Esta visión pone en entredicho los modelos tradicionales, a menudo desconectados de las realidades económicas actuales.
De los flujos de ETF al cambio de paradigma: los motores de una apuesta ambiciosa
El razonamiento de Standard Chartered se apoya en un cambio fundamental: el Bitcoin ya no depende exclusivamente del interés de los inversores minoristas, sino que empieza a integrarse en las carteras de grandes actores institucionales. Esta nueva realidad tiene dos implicaciones principales. Por un lado, otorga al BTC una legitimidad financiera. Por otro, podría reducir su volatilidad histórica una vez que los precios se estabilicen con flujos regulares y previsibles.
La dinámica estacional actual también refuerza esta perspectiva. El periodo conocido como “Uptober”, tradicionalmente favorable al Bitcoin, parece confirmarse una vez más este año. La estabilidad por encima del umbral de 120 000 dólares fortalece la confianza de los analistas alcistas.
Si esta trayectoria continúa, un objetivo de 135 000 dólares para diciembre de 2025 se vuelve plausible dentro de este escenario. Sin embargo, alcanzar los 200 000 dólares supondría que los flujos de los ETF no solo se mantengan, sino que se intensifiquen, lo que sigue dependiendo de un contexto económico y regulatorio favorable.