📊 Los inversores abandonan Bitcoin por activos más seguros
Bienvenidos a la Daily del miércoles 12 de noviembre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es miércoles 12 de noviembre de 2025, y como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no te podías perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
🌧️ Lluvioso
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
🎨 NFT y memecoins repuntan tras un mes de calma
El mercado de los NFT y los memecoins muestra una fuerte recuperación, con un aumento del 26 % en el volumen de negociación en siete días. Este repunte se centra especialmente en las principales colecciones de Ethereum y en tokens de gran capitalización como DOGE y PEPE.
👉 Leer el artículo completo
🐕 Shiba Inu: el equipo desmiente los rumores sobre el fin del proyecto
Mensajes en X afirmaban la disolución de Shiba Inu, provocando una caída temporal del SHIB. El equipo desmintió rápidamente los rumores, confirmando que el ecosistema sigue desarrollándose en torno a Shibarium y sus proyectos DeFi.
👉 Leer el artículo completo
⚡ Lightning Network: las cifras confirman una caída preocupante de la actividad
La red Lightning muestra una reducción del 14 % en los canales activos y una disminución similar en la capacidad total en bitcoins. Varios analistas apuntan a un menor uso comercial y a la pérdida de interés de los operadores de nodos.
👉 Leer el artículo completo
💳 Visa prueba pagos automáticos en stablecoins respaldados por fondos fiat
El gigante de los pagos lanza un programa piloto que permite a las empresas distribuir automáticamente recompensas en stablecoins respaldados por depósitos bancarios. El objetivo es conectar la infraestructura de Visa con las blockchains públicas para agilizar los pagos globales.
Cripto del día: Cosmos (ATOM)
🧠 Innovación y valor añadido
Cosmos es un ecosistema diseñado para resolver uno de los mayores desafíos de Web3: la interoperabilidad entre blockchains. Conocido como “el Internet de las blockchains”, permite que cadenas independientes intercambien datos y activos sin intermediarios.
Su arquitectura se basa en Tendermint Core, un motor de consenso Proof of Stake (PoS) rápido y eficiente en energía, y el Cosmos SDK, un kit open-source que facilita la creación de blockchains personalizadas.
La innovación clave de Cosmos radica en el protocolo IBC (Inter-Blockchain Communication), que hace posibles las transferencias de activos entre redes como Osmosis, Akash, Secret Network y Kava.
Cosmos representa una visión modular del Web3, donde cada blockchain mantiene su soberanía y participa al mismo tiempo en una red global interconectada.
💰 El token
ATOM es el token nativo del Cosmos Hub, la cadena principal del ecosistema. Cumple tres funciones principales:
– Asegurar la red mediante el staking, donde los titulares delegan sus tokens a validadores y reciben recompensas.
– Pagar las tarifas de transacción dentro de la red Cosmos.
– Participar en la gobernanza para influir en las actualizaciones, los parámetros económicos y la evolución del ecosistema.
El modelo económico de ATOM se basa en una inflación variable para mantener un nivel óptimo de staking y respalda la gobernanza entre cadenas, un componente clave del futuro Web3 interoperable.
📊 Rendimiento en tiempo real
💵 Precio actual: 2,92 USD
📉 Variación 24 h: –1,29 %
💰 Capitalización de mercado: 1,39 mil M USD
🏅 Rango en CoinMarketCap: #59
🪙 Oferta en circulación: 477,48 M ATOM
📊 Volumen de intercambio (24 h): 90,64 M USD
Bitcoin cae a 101 000 $ mientras el oro y Wall Street se disparan
El mercado de las criptomonedas sufre una nueva sacudida: el Bitcoin (BTC) cayó a 101 000 dólares, con un descenso del 3,4 %. Esta corrección coincide con el repunte de las bolsas estadounidenses y los metales preciosos, impulsados por el optimismo ante el fin del bloqueo presupuestario en Estados Unidos. La divergencia refleja una rotación del capital hacia los activos tradicionales, considerados más estables a corto plazo.
Los inversores buscan refugio antes de la votación del Congreso estadounidense
A medida que el Congreso se prepara para votar una ley que evite el cierre del gobierno, los inversores se vuelven hacia las acciones y los metales preciosos.
El Dow Jones subió 423 puntos (+0,9 %), impulsado por Goldman Sachs, JPMorgan Chase y American Express, mientras que el S&P 500 avanzó un 0,1 %.
Paralelamente, el oro se disparó hasta los 4 180 dólares y la plata superó los 53 dólares, ante la creciente demanda de seguridad en un contexto político incierto.
El Bitcoin, por su parte, retrocedió debido a esta reasignación de capitales. Predomina la prudencia mientras los mercados esperan nuevos datos económicos y una mayor claridad sobre la política fiscal. Los inversores parecen preferir activos más vinculados a las decisiones del gobierno y de la Reserva Federal.
Los ETF de Bitcoin siguen mostrando señales positivas
A pesar de la caída del precio, el interés institucional por el Bitcoin no se desvanece.
Los ETF al contado de Bitcoin registraron entradas netas de 524 millones de dólares el martes, su mejor dato desde el 7 de octubre. Estas cifras reflejan un interés persistente de los inversores profesionales incluso en un contexto de corrección.
Este renovado apetito podría indicar una preparación para un repunte cuando los mercados se estabilicen. Algunos analistas creen que un tono más flexible por parte de la Fed podría reactivar la demanda de activos de riesgo. Por el contrario, una política demasiado estricta prolongaría la fase de consolidación del Bitcoin.
La volatilidad podría volver a favorecer al Bitcoin
El retroceso del Bitcoin parece estar más relacionado con la cautela macroeconómica que con un abandono real de los inversores. Si se resuelve el bloqueo presupuestario y la política monetaria se suaviza, la criptomoneda podría recuperar su papel de diversificación en las carteras institucionales.
La volatilidad, hasta ahora desfavorable, podría volverse positiva para el Bitcoin, especialmente si los flujos de capital regresan hacia los ETF y las plataformas reguladas. El mercado cripto sigue, por tanto, en una fase de espera, entre la incertidumbre política y el optimismo monetario, un equilibrio frágil pero potencialmente fértil para un próximo repunte.










