Los gigantes acumulan Bitcoin: Saylor anuncia un auge inevitable 🚀
Bienvenidos al Daily del jueves 25 de septiembre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es jueves 25 de septiembre de 2025 y, como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no te podías perder
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
🌧️ Lluvioso
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
📊 ETF cripto: Ethereum desafía a Bitcoin en los flujos institucionales
Los ETF spot de Ethereum en Estados Unidos registraron 680 M$ en entradas netas durante la semana del 16 de septiembre de 2025, frente a 540 M$ para Bitcoin.
👉 Leer el artículo completo
🇺🇸 Solo el 14 % de los inversores estadounidenses expuestos a las criptomonedas
Una encuesta de la SEC y la FINRA publicada en septiembre de 2025 revela que el 14 % de los hogares estadounidenses poseen activos digitales. Los millennials y la generación Z representan la mayoría de esta exposición.
👉 Leer el artículo completo
🌐 Pantera Capital: un ETF spot de Solana podría cambiarlo todo
Pantera Capital considera que un ETF spot de Solana, si se aprueba, podría atraer flujos institucionales comparables a los de Ethereum. El gestor recuerda que Solana procesa más de 100 millones de transacciones diarias en 2025.
💰 En 12 meses, Bitcoin creó 145 000 nuevos millonarios
Según datos de septiembre de 2025, la subida de Bitcoin permitió que 145 000 direcciones alcanzaran una valoración superior a 1 M$. El número total de “millonarios en Bitcoin” asciende ahora a 373 000 carteras.
👉 Leer el artículo completo
📌 Cripto del Día: Cosmos (ATOM)
Innovación y Valor Añadido 🧠
Cosmos es un ecosistema de blockchains independientes diseñado para la interoperabilidad y la modularidad. Su objetivo es construir un verdadero “Internet of Blockchains”, donde cada cadena pueda comunicarse y transferir activos mediante el protocolo IBC (Inter-Blockchain Communication).
Basado en el Cosmos SDK y el algoritmo de consenso Tendermint, facilita la creación de blockchains personalizadas garantizando rapidez, seguridad y escalabilidad. Cosmos se distingue por su capacidad de conectar un gran número de redes soberanas sin comprometer su autonomía.
El Token 💰
El token ATOM desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de Cosmos. Se utiliza para el staking, lo que permite a validadores y delegadores asegurar la red mientras reciben recompensas. Los poseedores de ATOM también participan en la gobernanza, votando sobre propuestas relacionadas con actualizaciones del protocolo y orientaciones estratégicas del ecosistema.
Además, el token se emplea para pagar ciertas comisiones, reforzando su utilidad práctica. ATOM combina así tres dimensiones: seguridad, gobernanza e incentivos, directamente vinculadas al auge de la interoperabilidad entre blockchains.
Rendimiento en Tiempo Real 📊
💵 Precio actual: 4,06 USD
📉 Variación en 24 h: −3,59 %
💰 Capitalización de mercado: 1 907 822 187 USD
🏅 Puesto en CoinMarketCap: #51
🪙 Oferta en circulación: 469 679 900 ATOM
📊 Volumen de negociación (24 h): 99 283 864 USD
Bitcoin: Michael Saylor anuncia un auge inminente impulsado por la demanda institucional
Michael Saylor reaviva el debate sobre el futuro de Bitcoin con una declaración audaz: el BTC estaría al borde de una recuperación espectacular, alimentada por una dinámica inédita entre oferta y demanda. El empresario basa su predicción de un repunte de precios para finales de 2025 en un desequilibrio estructural del mercado.
La oferta de Bitcoin bajo presión frente a una demanda récord
Según el fundador de MicroStrategy, la creación diaria de Bitcoin ya no basta para saciar la sed de los actores institucionales. Calcula que los mineros emiten alrededor de 900 BTC al día. Paralelamente, las empresas cotizadas y los ETF spot absorberían respectivamente 1 755 BTC y 1 430 BTC diarios. Resultado: un total de 3 185 BTC retirados de la circulación, muy por encima de la oferta disponible.
Esta situación genera lo que Saylor denomina “presión alcista estructural”: si la demanda persiste a este ritmo, el mercado se enfrentará a una escasez creciente. Añade: «Las empresas retiran más de tres veces la cantidad de Bitcoin que los mineros pueden producir». Este fenómeno podría transformar la dinámica del mercado, con profundas implicaciones para los inversores y los usuarios.
¿Hacia un Bitcoin pilar de las finanzas digitales?
Más allá de las perspectivas de subida, Michael Saylor plantea una transformación del papel de Bitcoin. Según él, el activo ya no es únicamente especulativo. Se convertiría en la base de un nuevo sistema financiero digital, sirviendo como garantía colateral para productos financieros innovadores: bonos respaldados por Bitcoin, productos estructurados o incluso instrumentos de deuda tokenizada.
Pero esta evolución conlleva un riesgo a menudo ignorado: la concentración de la oferta. Si las instituciones continúan acumulando BTC en grandes cantidades, podrían controlar una parte significativa, reduciendo la liquidez del mercado y aumentando su influencia sobre la red. Esta centralización va en contra de los principios históricos de descentralización defendidos por la comunidad.
Las perspectivas de Saylor abren así la puerta a una reflexión más amplia: en un contexto en el que los tipos de interés siguen siendo volátiles y la regulación avanza rápidamente, ¿podría realmente el Bitcoin convertirse en un activo de referencia mundial sin perder su esencia original?