🚀 Los ETF cripto en efervescencia: Más de 1 billón de dólares inyectados en 24h
Bienvenidos a la Daily tribuna del sábado 12 de julio de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy, es sábado 12 de julio de 2025 y como cada día de martes a sábado, ¡te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no te podías perder!
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
🌤️ Parcialmente soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
📈 +1 billón USD inyectados en los ETF Bitcoin y Ethereum
Los ETF spot de Bitcoin y Ethereum registraron 1,5 billones USD de entradas en un solo día, incluyendo 448 M USD para BlackRock y 383 M USD para los ETF Ethereum.
🌍 Tarifas de EE.UU. sobre los BRICS: ¿la amenaza al dólar?
Donald Trump considera un impuesto del 10 % sobre las importaciones procedentes de los países BRICS. El economista Igbal Guliyev alerta: esta intervención podría desencadenar una desdolarización acelerada, con los BRICS respondiendo con sistemas alternativos de pagos.
🔼 Ethereum consolida en 3.000 USD gracias a las instituciones
Ethereum alcanza los 3.000 USD, impulsado por un fortalecimiento de los flujos institucionales y un récord de posiciones a futuro (> 8 millones ETH en open interest). El volumen en los mercados derivados de ETH superó ligeramente al del BTC con 62,1 Bds USD en 24 h.
🤖 Coinbase integra la IA con Perplexity AI
Coinbase se asocia con Perplexity AI para integrar en tiempo real sus datos de mercado (índice COIN50) en el motor IA Comet. El objetivo: ofrecer una experiencia de trading optimizada, donde la IA podría pronto ejecutar automáticamente ciertas operaciones.
La cripto del día: Injective (INJ)
🧠 Tecnología e innovación
Injective es una blockchain de capa 1 ultra eficiente diseñada para el trading descentralizado de activos financieros complejos, como futuros, opciones, swaps perpetuos y otros productos derivados. Construida sobre el Cosmos SDK, permite transacciones rápidas, sin tarifas de gas para el usuario final, garantizando un order book on-chain transparente. Gracias a la interoperabilidad mediante el protocolo IBC, Injective es compatible con los ecosistemas Ethereum, Cosmos, Solana, etc.
Se posiciona como una infraestructura completa para la DeFi institucional, con énfasis en el rendimiento, la modularidad y la experiencia del usuario.
💰 Utilidad principal y beneficios de la cripto
El token INJ tiene un papel estratégico en el ecosistema Injective:
Se utiliza para el staking, asegurando la seguridad y validación de la red.
Sirve para pagar las tarifas de transacción en los protocolos de trading de Injective.
Otorga derechos de gobernanza a los poseedores, permitiéndoles influir en las evoluciones del protocolo.
Permite recompensar a los proveedores de liquidez y alimentar los programas de incentivo DeFi.
📊 Datos de mercado (12 de julio de 2025)
Precio actual: 12,67 $ USD
Variación en 24 h: –0,49 %
Capitalización bursátil: ≈ 1,761 billones $
Ranking CoinMarketCap: #31
Oferta en circulación: 138.952.360 INJ
Volumen de intercambio (24 h): ≈ 75,8 millones $
Bitcoin supera los 118.000 $: Entre liquidaciones masivas e incertidumbres monetarias
El mercado de criptomonedas experimentó un sobresalto espectacular con la explosión del precio de bitcoin más allá de los 118.000 $. Esta subida súbita, ocurrida en menos de 24 horas, genera interrogantes y análisis. Liquidaciones en cadena, clima político inestable en Estados Unidos, y especulaciones sobre los movimientos de grandes inversores: varios factores parecen haber convergido para alimentar este aumento brusco. Análisis.
Un movimiento amplificado por las liquidaciones de posiciones cortas
Una de las primeras explicaciones para la subida del bitcoin se basa en un fenómeno bien conocido por los traders: la liquidación de posiciones cortas. Según datos reportados, más de 500 millones de dólares en posiciones bajistas fueron eliminadas del mercado en el día. Este mecanismo, que empuja a los vendedores a recomprar urgentemente los activos en los que apostaban a la baja, generó un efecto de apalancamiento alcista. Esta configuración técnica favoreció una aceleración vertical del precio, superando los 112.000 $ en tiempo récord, antes de estabilizarse alrededor de los 118.000 $.
Este tipo de movimiento es característico de mercados muy volátiles, donde el efecto dominó de las órdenes de liquidación provoca una sobrerreacción de los precios. La ausencia de resistencia clara en estos niveles dejó campo libre para una subida rápida, acentuada por una liquidez reducida en algunos exchanges.
Entre incertidumbre macroeconómica e influencia especulativa
Más allá de las dinámicas internas del mercado, señales macroeconómicas también parecen haber jugado un papel. La persistencia del déficit presupuestario estadounidense, combinado con la eventualidad de la renuncia de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal, alimentó especulaciones sobre un giro en la política monetaria estadounidense. En este contexto, algunos inversores perciben a bitcoin como una cobertura frente a una depreciación del dólar o a un rebrote de la inflación.
Paralelamente, rumores no confirmados mencionan posibles compras masivas realizadas por figuras emblemáticas como Elon Musk o Jeff Bezos. Aunque ninguna fuente oficial respalda estas afirmaciones, bastaron para alimentar el sentimiento alcista en las redes sociales y en los círculos de inversores. La dimensión psicológica, a menudo subestimada, sigue siendo un motor poderoso en los mercados de criptomonedas.