Las grandes empresas se apresuran hacia Ethereum: ¡1 millón de validadores en 2024, eso promete! 📈💼
Bienvenido a la tribuna diaria del viernes 18 de octubre de 2024 ☕️
¡Hola Cointribu ! 🚀
Hoy es viernes 18 de octubre de 2024 y como cada día de martes a sábado, les resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no se deberían haber perdido!
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
Parcialmente soleado 🌤️
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
1 millón de validadores de Ethereum en 2024: Las empresas al acecho 🚀
La red Ethereum ha superado la impresionante cifra de un millón de validadores en junio de 2024, marcando un crecimiento de más del 30 % en comparación con el año anterior. Este aumento es principalmente impulsado por el creciente interés de grandes instituciones financieras y empresas tecnológicas, atraídas por la fiabilidad de Ethereum para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps).
Tecnologías como el "liquid staking" y el "restaking" también han contribuido a hacer el proceso de validación más accesible y lucrativo, al tiempo que refuerzan la seguridad y la descentralización de la red. El aumento del número de validadores también apoya la transición de Ethereum hacia un modelo de prueba de participación (Proof of Stake), más respetuoso con el medio ambiente que el antiguo sistema de prueba de trabajo. Esta dinámica debería continuar, respaldada por las evoluciones tecnológicas de Ethereum 2.0 y la creciente adopción institucional.
🔗 Leer el artículo completo aquí.
La IA y los Memecoins: Una alianza inesperada que mueve el mercado 🎉
El mundo de las criptomonedas está siendo sacudido actualmente por una tendencia sorprendente: la combinación de inteligencia artificial y memecoins, especialmente con la cripto GOAT que nació en la blockchain de Solana. Este memecoin, autoproclamado como el primero creado por una IA llamada Truth Terminal, ha atraído la atención de los inversores al alcanzar una capitalización de mercado de 346 millones de dólares en su punto máximo, antes de estabilizarse alrededor de 268 millones de dólares.
Truth Terminal juega un papel clave al generar memes espontáneamente, haciendo que el proyecto sea tanto intrigante como atractivo para un amplio público. Con 120 millones de dólares intercambiados en 24 horas y aproximadamente 20,000 titulares actuales, GOAT parece marcar una nueva era donde la cultura de los memes y la innovación tecnológica se encuentran.
🔗 Leer el artículo completo aquí.
Flop monumental para la cripto de Donald Trump 💥
El proyecto cripto de la familia Trump, World Liberty Financial (WLF), se enfrentó a un fracaso rotundo desde su lanzamiento. Cuando el objetivo era vender 20 mil millones de tokens WLFI, solo se alcanzó el 1,7 % de esa suma, con 344 millones de tokens vendidos en las primeras horas. El lanzamiento estuvo marcado por numerosos problemas técnicos: el sitio web dedicado a la venta sufrió caídas repetidas, incapaz de manejar una afluencia masiva de 72 millones de visitantes en una hora.
El equipo tuvo que cambiar varias veces de proveedor de alojamiento para restablecer el servicio, pero estas interrupciones desmotivaron a muchos inversores. A pesar de la notoriedad de la familia Trump y de una agresiva campaña de promoción, los resultados están muy por debajo de las expectativas, y las críticas señalan una preparación técnica insuficiente y una estrategia de marketing que descansaba demasiado en el nombre Trump en lugar de en bases sólidas de desarrollo. Este fracaso pone de relieve que, en el mundo de las criptomonedas, la popularidad no es suficiente para garantizar el éxito sin una infraestructura fiable.
🔗 Leer el artículo completo aquí.
Ethereum listo para explotar: La visión de Vitalik Buterin para 100,000 transacciones por segundo 🚀
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha revelado su ambiciosa hoja de ruta para revolucionar la capacidad de procesamiento de transacciones en Ethereum a través de "The Surge". Actualmente limitado a aproximadamente 15-30 transacciones por segundo (TPS), Ethereum busca alcanzar más de 100,000 TPS al integrar soluciones de escalado de capa 2. Tecnologías como los SNARKs y las propuestas de mejora de Ethereum (EIP), incluida la EIP-4844 y la EIP-1559, serán esenciales para reducir costos y mejorar la compresión de datos sin comprometer la seguridad de la red.
Esta evolución reforzaría las soluciones de capa 2, haciéndolas tan robustas y fiables como la cadena principal de Ethereum, al tiempo que heredan los principios fundamentales de seguridad y descentralización. Si se alcanza este objetivo, Ethereum podría convertirse en la blockchain de referencia para transacciones a gran escala, abriendo el camino a una adopción masiva.
🔗 Leer el artículo completo aquí.
La cripto del día: Chainlink (LINK)
Chainlink es una blockchain innovadora que se destaca por su papel clave en los "oráculos descentralizados". Su principal innovación es permitir la conexión entre los contratos inteligentes y datos externos, como los precios de los mercados financieros o la información climática, a través de una red segura y fiable. Esto añade un inmenso valor a las aplicaciones descentralizadas (dApps) haciéndolas más funcionales e interconectadas.
Su cripto nativa, LINK, se utiliza principalmente para remunerar a los operadores de nodos que proporcionan estos datos y para garantizar la integridad de la información transmitida. Los titulares de LINK se benefician del acceso a una infraestructura sólida y descentralizada, al tiempo que participan en la seguridad de la red. Puede ser utilizada en muchos casos de uso relacionados con la ejecución de contratos inteligentes complejos y servicios de datos fiables.
Desempeño reciente
Precio actual: 10,79 €
Variación: +3,68 % (en 1 día)
Capitalización de mercado: 6,77 mil millones €
Rango en CoinMarketCap: #15
Bitcoin se dispara, los altcoins se estancan: Análisis de las razones detrás de esta divergencia ⚖️📊
El Bitcoin ha experimentado recientemente un notable aumento del 4 %, pasando de 57,000 $ a 59,000 $ en una semana, mientras que los altcoins no han seguido esta dinámica de manera uniforme. Esta recuperación del Bitcoin se atribuye a una renovada confianza de los inversores y a avances en el sector tecnológico, especialmente en el campo de la inteligencia artificial.
Sin embargo, la mayoría de los altcoins han mostrado rendimientos variables, algunos registrando ganancias modestas, mientras que otros se han estancado o incluso han caído. Estas fluctuaciones se explican en parte por factores macroeconómicos y discusiones en torno a las políticas monetarias en los Estados Unidos, que continúan pesando sobre el mercado de criptomonedas.
A pesar de esta divergencia entre el Bitcoin y los altcoins, el mercado permanece atento a los desarrollos regulatorios y tecnológicos. Los altcoins podrían beneficiarse de nuevas oportunidades si las condiciones económicas mejoran, pero por ahora, el Bitcoin domina en términos de estabilidad y crecimiento. Este contraste refleja la evolución constante del mercado cripto, donde la dinámica entre Bitcoin y altcoins continúa siendo influenciada por eventos externos e innovaciones en la blockchain.
🔗 Leer el análisis completo aquí.