🔥 La Fed reduce las tasas: Altcoins en llamas, Bitcoin en recuperación controlada
Bienvenidos al Daily del jueves 18 de septiembre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es jueves 18 de septiembre de 2025 y, como cada día de martes a sábado, te resumimos las últimas 24 horas de noticias que no te puedes perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
☀️ Soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
🕵️ SafeMoon: El FBI busca a las víctimas tras la condena del CEO
El FBI ha iniciado una investigación e invita a los inversores defraudados a presentarse tras la condena, en mayo, de Braden John Karony por fraude de valores y blanqueo de dinero. Más de 200 millones de dólares pasaron de los pools de liquidez de SafeMoon al fraude pese a las promesas públicas de bloqueo de los fondos.
👉 Leer el artículo completo
⚙️ IA: Pekín golpea, Nvidia en serias dificultades
Pekín ha ordenado a Alibaba, ByteDance y otros gigantes tecnológicos suspender de inmediato cualquier compra o prueba de los chips de IA RTX Pro 6000D de Nvidia, señalados como un intento de eludir las restricciones estadounidenses. Esta directiva formal, emitida por la Administración del Ciberespacio de China, se enmarca en un contexto de rivalidad geopolítica creciente en torno a los semiconductores entre EE. UU. y China.
👉 Leer el artículo completo
⏳ Las colas de staking de Ethereum registran retrasos récord
Unos 2,5 millones de ETH (≈ 11,25 mil millones USD) esperan ser retirados por los validadores, elevando el tiempo de salida a unos 46 días, un récord para la red Ethereum. Estos retrasos se deben a la convergencia de salidas, restaking, demandas de ETF y eventos técnicos como el retiro de validadores de Kiln tras una vulnerabilidad de seguridad.
👉 Leer el artículo completo
🌍 Bitcoin: Metaplanet acelera su expansión internacional
Metaplanet abre dos filiales, una en Miami llamada Metaplanet Income Corp. (con 15 M USD) y otra en Tokio, en el marco de una estrategia de expansión financiada por una recaudación de 1,4 mil millones USD. La filial estadounidense se centrará en la generación de ingresos mediante el trading de derivados, mientras que la entidad japonesa se enfocará en los medios cripto nacionales y en la gestión del dominio Bitcoin.jp.
👉 Leer el artículo completo
📌 Cripto del día: Algorand (ALGO)
🧠 ¿Qué innovación y valor añadido?
Algorand es una blockchain de Capa 1 diseñada para combinar escalabilidad, descentralización y seguridad gracias a su consenso Pure Proof-of-Stake (PPoS). Permite transacciones rápidas y de bajo costo, lo que la hace adecuada para DeFi, pagos, NFT y aplicaciones empresariales.
La innovación radica en su capacidad de ofrecer finalidad instantánea: las transacciones se validan en pocos segundos, manteniendo al mismo tiempo la descentralización. Su diseño posiciona a Algorand como una infraestructura eficiente para servicios financieros y la tokenización de activos del mundo real.
💰 El token ALGO: Utilidad y ventajas para los poseedores
El ALGO es el token nativo indispensable en el ecosistema. Se utiliza para pagar comisiones de transacción, interactuar con smart contracts y participar en la gobernanza a través del rol de governor. Los poseedores pueden hacer staking o delegar sus ALGO para contribuir a la seguridad de la red y recibir recompensas.
La gobernanza activa también permite influir en las decisiones estratégicas del protocolo. El diseño del token prevé un límite fijo de 10 mil millones de unidades, con una distribución transparente que garantiza una visión clara de la evolución monetaria y de los incentivos.
📊 Rendimiento en tiempo real (18 de septiembre de 2025)
💵 Precio actual: 0,245414 USD
📈 Variación en 24 h: +3,78 %
💰 Capitalización de mercado: 2.153.879.559 USD
🏅 Rango en CoinMarketCap: #54
🪙 Oferta en circulación: 8.776.507.266 ALGO
📊 Volumen de negociación (24 h): 92.314.377 USD
Reducción de tasas por parte de la Fed: los altcoins se disparan, Bitcoin avanza con cautela
Tras meses en los que los mercados escrutaban cada declaración de Jerome Powell, la Fed finalmente dio el paso tan esperado hacia un alivio monetario. Esta decisión marca un punto de inflexión para los inversores cripto, entre la euforia en los altcoins y el progreso medido de pesos pesados como Bitcoin. Un repaso a un momento clave y a sus repercusiones estratégicas.
La Fed en giro: una señal fuerte para los mercados cripto
La Reserva Federal de EE. UU. anunció oficialmente una reducción de 25 puntos básicos en sus tasas de referencia, llevando el rango de los fondos federales entre 4,25 % y 4,50 %. Aunque era anticipada por la mayoría de los analistas, la decisión envía una señal clara: la era de las subidas agresivas ha terminado, dando paso a una fase monetaria más acomodaticia.
En los mercados cripto, la reacción fue inmediata. Tras ciertas dudas, Bitcoin subió hasta los 117 000 dólares, una performance positiva pero contenida, marcando un avance sin exceso de entusiasmo. Ethereum lo acompañó, alcanzando los 4 600 dólares. La ausencia de una reacción eufórica sugiere que el mercado ya había anticipado en gran medida la decisión, permaneciendo atento a los próximos datos macroeconómicos.
Altcoins en ebullición: Avalanche, Hyperliquid y los nuevos líderes
Mientras Bitcoin avanza con cautela, los altcoins captan la mayor parte del entusiasmo del mercado. Avalanche (AVAX) destacó con una subida de más del 10 %, impulsada por un doble catalizador: el clima monetario más flexible y el anuncio de un programa de tesorería digital de 1 000 millones de dólares dirigido por la Fundación Avalanche. Este plan ambicioso busca reforzar la liquidez y apoyar el desarrollo del ecosistema, enviando una señal clara tanto a inversores institucionales como a usuarios de DeFi.
Otro rendimiento notable fue el de Hyperliquid (HYPE). Este protocolo de trading descentralizado ganó un 7,2 % en 24 horas, impulsado por el renovado interés en las plataformas no custodiales, en un contexto de búsqueda de rendimiento y soberanía sobre los activos. HYPE encarna esta nueva generación de proyectos técnicos, ágiles y orientados a los usos nativos del Web3.
Solana, Cardano, Dogecoin y otros tokens de gran capitalización siguieron la misma trayectoria alcista, alimentada por una clara rotación de capital hacia activos percibidos como más dinámicos en este nuevo ciclo.
La decisión de la Fed de reducir sus tasas de interés redefine las fuerzas en el mercado cripto. Bitcoin retoma su avance con cautela, mientras los altcoins atraen la mayoría del interés especulativo. Aunque el contexto global sigue siendo incierto, este giro monetario podría servir de trampolín para una nueva fase alcista.