🔥 La Fed afloja, las criptos se disparan: Bitcoin y Ether en fuerte alza
Bienvenidos al Daily del sábado 23 de agosto de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es sábado 23 de agosto de 2025 y, como cada día de martes a sábado, te resumimos las últimas 24 horas de noticias que no te podías perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
☀️ Soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
🦊 MetaMask entra en la arena de los stablecoins con mUSD
MetaMask lanza mUSD como su stablecoin nativo, apoyándose en Bridge (Stripe) y la infraestructura de M0 para la emisión y el cumplimiento. El token se integra al monedero y apunta a la DeFi y a pagos con la tarjeta MetaMask en la red de Mastercard para finales de 2025, posicionándose frente a USDT y USDC. 👉 Leer el artículo completo
🎭 El token YZY alcanza los 3 mil millones antes de desplomarse por temores de centralización
El token YZY de Ye (Kanye West) en Solana alcanzó brevemente una capitalización de 3 mil millones de dólares en unos 40 minutos antes de caer a ~1,05 mil millones. Los análisis on-chain revelan que ~94 % de la oferta estaba controlada por insiders (87 % en un multisig antes de la redistribución), lo que alimenta sospechas de manipulación del mercado. 👉 Leer el artículo completo
⚖️ El DOJ afirma que no procesará a desarrolladores blockchain que respeten la descentralización
El Departamento de Justicia, a través de Matthew Galeotti, aclaró que ya no usará la Sección 1960(b)(1)(C) contra desarrolladores descentralizados, no-custodiales y sin intención criminal. Esta actualización sigue al veredicto de Roman Storm y entra en vigor de inmediato, aunque otras acusaciones siguen siendo posibles en caso de abuso. 👉 Leer el artículo completo
🏛️ Coinbase añade el stablecoin World Liberty USD1 respaldado por Trump
Coinbase acaba de listar USD1 (ERC-20) de World Liberty Financial, un proyecto asociado a Donald Trump, y advierte sobre las transferencias fuera de Ethereum. La oferta en circulación subió a ~2,4 mil millones tras 205 millones en nuevas emisiones, y el token ya estaba listado en Binance desde el 22 de mayo. 👉 Leer el artículo completo
Cripto del día: Fantom (FTM)
🧠 ¿Qué innovación y valor añadido?
Fantom es una blockchain de capa 1 que se basa en un mecanismo de consenso innovador llamado Lachesis, una variante de la tolerancia bizantina asincrónica a fallos (aBFT). A diferencia de las blockchains tradicionales que validan bloque por bloque, Fantom utiliza una estructura en DAG (Directed Acyclic Graph), lo que le permite procesar múltiples transacciones simultáneamente y alcanzar una finalidad casi instantánea (≈ 1 segundo).
También es compatible con la máquina virtual de Ethereum (EVM), lo que facilita la portabilidad de contratos inteligentes y la interoperabilidad con el ecosistema existente. Gracias a sus comisiones extremadamente bajas, rapidez y modularidad, Fantom se posiciona como una alternativa creíble a Ethereum y a las soluciones de Capa 2 para aplicaciones DeFi, DEX, stablecoins, juegos y NFT.
💰 El token FTM: utilidad y ventajas para los poseedores
FTM se utiliza para pagar las comisiones de transacción, para el staking (asegurando la red y recibiendo recompensas) y para la gobernanza on-chain. Este modelo alinea incentivos, seguridad y crecimiento del ecosistema, manteniendo al mismo tiempo una experiencia de usuario rápida y de bajo costo.
📊 Rendimiento en tiempo real (23 de agosto de 2025)
Precio actual: 0,3413 USD
Variación en 24h: +6,10 %
Capitalización de mercado: ≈ 727 millones USD
Rango en CoinMarketCap: #65
Oferta en circulación: ≈ 2.134 millones FTM
Volumen de comercio (24h): ≈ 218,9 millones USD
Bitcoin rebota tras Jackson Hole: ¿Qué mensaje envía la Fed?
El escenario estaba preparado, pero el mensaje sorprendió. Durante su discurso anual en Jackson Hole, Jerome Powell cambió de rumbo. Abandonando su postura estricta frente a la inflación, el presidente de la Reserva Federal reavivó las esperanzas de un alivio monetario. Los mercados cripto reaccionaron de inmediato: Bitcoin superó los 116 000 $ y Ether subió más de un 11 %.
La Fed abandona su estrategia agresiva, Bitcoin despega
Las palabras de Powell marcaron una ruptura clara con la política anterior de la Fed. Lejos del tono inflexible de los últimos meses, calificó las subidas de precios como “en gran parte temporales” y puso el foco en la lucha contra el desempleo, ahora en 4,2 %. Los mercados interpretaron este giro estratégico como una señal dovish.
En reacción, Bitcoin pasó de 112 000 $ a un máximo de 116 063 $. La dinámica se apoyó en movimientos técnicos potentes, impulsados por liquidaciones masivas de posiciones cortas. El índice Fear & Greed subió a 60, lo que señala un claro retorno del optimismo. Esta evolución confirma el papel del Bitcoin como barómetro de las políticas económicas globales.
Ether, el sentimiento de mercado y la expectativa de un giro monetario
Más allá del Bitcoin, Ether se consolidó como el indicador avanzado de sensibilidad a los tipos. El activo subió un 11,51 % en 24 horas, alcanzando los 4 851 $, un nivel no visto desde 2021. Según Jeffrey Zirlin, cofundador de Axie Infinity, Ether es “el elemento más sensible a los tipos de interés en el universo cripto”. Esta afirmación subraya su estatus como activo semi-institucional, utilizado a menudo como proxy de las condiciones de liquidez.
El entusiasmo también se explica por las proyecciones de CME FedWatch, que muestran que el 75 % de los participantes del mercado ahora anticipa una bajada de tipos en la reunión de septiembre. El sentimiento de mercado se inclina claramente hacia un escenario de relajación monetaria, lo que alimenta las apuestas alcistas en todos los activos digitales.
Este discurso de Jackson Hole podría resultar histórico. Al suavizar su tono, la Fed provocó un aumento instantáneo de la confianza en el mercado cripto, devolviendo impulso a los activos digitales. Si esta orientación se confirma en las próximas reuniones del banco central, 2025 podría marcar el regreso de una volatilidad positiva. Queda por ver si este giro será duradero… o meramente estratégico.