🍽️ La cena cripto de Trump se convierte en un desastre
Bienvenidos a la Tribuna Diaria del martes 27 de mayo de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es martes 27 de mayo de 2025 y como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no debías perderte!
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
🌤️ Parcialmente soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
🇺🇸 La cena cripto de Trump se convierte en una pesadilla
El 22 de mayo de 2025, Donald Trump organizó una cena exclusiva en su club de golf en Washington D.C. para los principales inversores de su memecoin $TRUMP. El evento reunió a más de 200 inversores que en conjunto gastaron 394 millones de dólares en el token emitido por entidades vinculadas a Trump. Los 25 mayores tenedores fueron invitados a una recepción privada. Sin embargo, la cena estuvo marcada por críticas, abucheos y acusaciones de corrupción política.
💸 Elon Musk confirma el lanzamiento inminente de X Money
Elon Musk anunció ayer el lanzamiento inminente de X Money, una plataforma financiera integrada que busca combinar pagos, servicios bancarios y otras funcionalidades financieras en una sola aplicación. El servicio comenzará en versión beta con una seguridad reforzada para los ahorros de los usuarios. La regulación sigue siendo un desafío, especialmente para obtener las licencias necesarias en todos los estados.
📈 Michael Saylor anuncia una nueva compra masiva de Bitcoin
Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, anunció una nueva compra masiva de Bitcoin, reforzando la posición dominante de la empresa en el mercado de las criptomonedas. También prevé que la capitalización de Bitcoin podría alcanzar 200,000 mil millones de dólares, superando así el valor de todos los activos financieros mundiales combinados.
🔒 Operativo contra una red criminal que apunta a emprendedores cripto en Francia
Ayer, 26 de mayo de 2025, la policía judicial francesa llevó a cabo una operación a gran escala, arrestando a más de una decena de sospechosos implicados en dos casos de secuestros dirigidos a emprendedores del sector de las criptomonedas. Estas detenciones ponen de relieve una ola de violencia inédita que sacude el ecosistema cripto francés.
La cripto del día: Stacks (STX)
🧠 Tecnología e innovación
Stacks es una blockchain de capa 1 diseñada para aportar funcionalidades de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps) a Bitcoin. A diferencia de Ethereum, Bitcoin no fue concebido para soportar contratos inteligentes complejos. Stacks cubre esta carencia permitiendo el desarrollo de dApps seguras, ancladas en la solidez de la red Bitcoin.
La plataforma utiliza un mecanismo de consenso único llamado Proof of Transfer (PoX), que vincula la seguridad de Bitcoin con la de Stacks. Los desarrolladores pueden así crear aplicaciones descentralizadas que se benefician de la seguridad y estabilidad de Bitcoin, mientras aprovechan las funcionalidades avanzadas ofrecidas por Stacks.
💰 El token STX
El STX es el token nativo de la red Stacks. Se usa para:
Staking: los poseedores pueden bloquear sus STX para apoyar la red y ganar recompensas en BTC.
Pago de tarifas de transacción: los STX se utilizan para cubrir los costes asociados a las transacciones y a la ejecución de contratos inteligentes en la red.
Participación en la gobernanza: los poseedores de STX pueden influir en las decisiones sobre la evolución del protocolo.
La distribución inicial de STX fue estructurada para apoyar el ecosistema, con asignaciones para desarrolladores, inversores y la comunidad.
📊 Datos de mercado (al 27 de mayo de 2025)
Precio actual: 1,45 $ USD
Variación en 24 horas: +0,05 $ (+3,57 %)
Capitalización de mercado: aproximadamente 2,1 mil millones de dólares
Rango en CoinMarketCap: #65
Oferta en circulación: 1,45 mil millones de STX
Volumen de intercambio en 24 horas: aproximadamente 50 millones de dólares
¿XRP abandonado por las instituciones? Solana y Cardano en plena ascensión
Mientras el mercado cripto recupera cierto apetito por el riesgo, una redistribución silenciosa pero significativa ocurre dentro de las carteras institucionales. XRP, presentado durante mucho tiempo como una alternativa de pago regulada, ve erosionar su lugar en los flujos entrantes. Paralelamente, Solana (SOL) y Cardano (ADA) captan una creciente parte de la atención de los grandes inversores.
XRP: Salidas de capital preocupantes
Según datos recientes, XRP registró salidas de capital de 37,2 millones de dólares la semana pasada y de 28,6 millones de dólares desde el inicio del mes. Aunque los flujos anuales siguen siendo positivos con 226 millones de dólares, esta tendencia sugiere una pérdida de confianza de las instituciones hacia XRP. Las incertidumbres regulatorias persistentes, especialmente las disputas con la SEC, junto con la falta de claridad en la hoja de ruta de Ripple, contribuyen a esta situación. Los inversores parecen dirigirse a activos que ofrecen mayor visibilidad y perspectivas de crecimiento más sólidas.
Solana y Cardano: alternativas atractivas
En contraste, Solana y Cardano gozan de un renovado interés institucional. Solana atrajo 4,3 millones de dólares en entradas semanales, mientras que Cardano también registra flujos positivos. El desempeño de Solana está respaldado por alianzas estratégicas, especialmente con instituciones financieras importantes a través de la fundación Solana y la empresa R3, buscando integrar la blockchain Solana en sus operaciones. Cardano, por su parte, atrae con su enfoque académico riguroso y una hoja de ruta clara, fortaleciendo la confianza de los inversores.
La reasignación de inversiones institucionales desde XRP hacia activos como Solana y Cardano subraya la importancia de la claridad regulatoria, la innovación tecnológica y el desempeño en las decisiones de inversión. Para XRP, es imperativo restaurar la confianza aclarando su posición regulatoria y fortaleciendo su propuesta de valor. Por el contrario, Solana y Cardano parecen bien posicionados para capitalizar esta dinámica y consolidar su lugar en las carteras institucionales.