⚡Jack Dorsey: “Bitcoin no es una cripto”
Bienvenido a la Daily del martes 21 de octubre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es martes 21 de octubre de 2025, y como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias cripto de las últimas 24 horas que no te puedes perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
☁️ Parcialmente soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
📉 Los ETF de Bitcoin al contado registran cuatro días consecutivos de salidas netas
Los ETF de Bitcoin spot estadounidenses han acumulado cuatro días consecutivos de retiros, con más de 730 millones de dólares en salidas netas. Este retroceso se atribuye a tomas de beneficios institucionales y a la consolidación del mercado tras la fuerte subida del BTC por encima de los 120.000 $.
👉 Leer el artículo completo
🚨 CZ (Binance) advierte sobre una ola masiva de estafas con memecoins
El fundador de Binance, Changpeng Zhao, ha alertado sobre una proliferación de estafas relacionadas con memecoins, difundidas a menudo por cuentas falsas en X y Telegram. Recomienda a los inversores verificar los contratos inteligentes antes de cualquier transacción y recuerda que la mayoría de estos proyectos desaparecen tras su lanzamiento.
👉 Leer el artículo completo
🏦 El mercado RWA se acerca a los 35.000 millones de dólares impulsado por los bonos del Tesoro tokenizados
El mercado de activos del mundo real (RWA) alcanza casi 35.000 millones de dólares, impulsado por la tokenización de los bonos del Tesoro estadounidense. Plataformas como Ondo Finance y Backed Finance muestran un crecimiento acelerado, respaldadas por la entrada de inversores institucionales en la DeFi.
👉 Leer el artículo completo
⚙️ La minería de Bitcoin se alivia, pero el hashrate récord mantiene la presión
La dificultad de minería de Bitcoin cayó un 0,8 %, ofreciendo un respiro temporal a los mineros. Sin embargo, el hashrate sigue en un nivel récord de más de 680 EH/s, lo que continúa presionando la rentabilidad y obliga a los operadores a modernizar su equipo para seguir siendo competitivos.
👉 Leer el artículo completo
Cripto del día: Ondo Finance (ONDO)
Innovación y valor añadido 🧠
Ondo Finance es una plataforma pionera en la tokenización de activos del mundo real (RWA), cuyo objetivo es conectar las finanzas tradicionales con la DeFi. En la práctica, Ondo emite productos financieros respaldados por activos reales — como bonos del Tesoro estadounidense (USTB), fondos monetarios o bonos a corto plazo — y los hace accesibles en la cadena mediante tokens estables y regulados.
El protocolo cumple con las normativas financieras de EE. UU. (a través del Ondo U.S. Treasury Bill Token fund, gestionado por Ondo Capital Management), lo que garantiza transparencia y legitimidad institucional. Ondo Finance se posiciona como un actor clave en el desarrollo de una DeFi regulada, que permite a los inversores obtener rendimientos estables sin salir del ecosistema Web3.
El token 💰
El ONDO es el token de gobernanza del protocolo. Permite a los titulares votar sobre las decisiones estratégicas — como la introducción de nuevos productos tokenizados, la gestión de rendimientos y la distribución de incentivos — y participar en programas de staking y liquidez dentro del ecosistema de Ondo.
Una parte de los ingresos generados por los productos financieros se destina a la DAO, creando una economía circular entre inversores, validadores y desarrolladores. Con una oferta total limitada a 10 mil millones de tokens, Ondo combina gobernanza comunitaria y adopción institucional, sirviendo de puente entre los mercados tradicionales y las finanzas descentralizadas.
Rendimiento en tiempo real 📊
💵 Precio actual: 0,738 USD
📈 Variación 24 h: +1,86 %
💰 Capitalización de mercado: 1 024 600 000 USD
🏅 Rango en CoinMarketCap: #92
🪙 Oferta en circulación: 1 387 000 000 ONDO
📊 Volumen (24 h): 168 400 000 USD
Jack Dorsey: “Bitcoin no es una cripto”
Jack Dorsey, figura emblemática del mundo tecnológico y defensor acérrimo de Bitcoin, ha vuelto a sacudir el ecosistema al afirmar que “Bitcoin no es una cripto”.
Lejos de ser un simple debate semántico, su declaración plantea cuestiones profundas sobre la identidad de Bitcoin y su papel en la economía digital. Al contraponerlo a las demás criptomonedas, Dorsey propone una lectura monetaria completamente diferente, que desafía tanto a los inversores como a los desarrolladores y reguladores.
Bitcoin, una moneda aparte según Dorsey
El cofundador de Twitter y actual CEO de Block no es ajeno a las declaraciones controvertidas sobre Bitcoin. Esta vez, al afirmar que “Bitcoin no es una cripto”, busca redefinir el concepto en sí. Dorsey basa su argumento en el white paper de 2008 publicado por Satoshi Nakamoto, que describe un “sistema de pago electrónico entre pares” sin mencionar nunca la palabra “cripto”.
Para Dorsey, esa omisión es clave. Bitcoin no debe verse como un activo más del mercado, sino como un instrumento monetario soberano, un medio de independencia financiera y de desintermediación. Al hacer esta distinción, intenta desvincular a Bitcoin del universo especulativo de los altcoins y tokens utilitarios, que suelen asociarse con proyectos de alta volatilidad o promesas tecnológicas incumplidas.
Su visión busca construir una identidad monetaria autónoma para Bitcoin, capaz de evolucionar hacia un papel más institucional y estable, rompiendo con la imagen “cripto” actual.
Implicaciones ideológicas y económicas
La declaración de Dorsey reaviva un viejo debate entre los maximalistas de Bitcoin y los defensores de un ecosistema blockchain diverso. Los primeros consideran a Bitcoin un fin en sí mismo; los segundos abogan por la innovación y la interconexión entre cadenas.
Para los maximalistas, las demás criptomonedas diluyen el propósito original de descentralización monetaria, introduciendo intereses comerciales o tecnológicos. Sin embargo, los críticos recuerdan que Bitcoin sigue enfrentando problemas de escalabilidad, costos de transacción y uso limitado como medio de pago.
Por otro lado, la posición de Dorsey también refleja los intereses de sus propias empresas. Block desarrolla infraestructura de pagos basada en Bitcoin, mientras que Spiral impulsa proyectos open source del ecosistema. Decir que “Bitcoin no es una cripto” es, por tanto, una declaración tanto ideológica como estratégica.