🔥 Gemini supera las expectativas en su salida a bolsa en el Nasdaq
Bienvenidos al Daily del sábado 13 de septiembre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es sábado 13 de septiembre de 2025 y, como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias más importantes de las últimas 24 horas que no te podías perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
☀️ Soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
⚖️ Audiencia de apelación de Sam Bankman-Fried fijada para el 4 de noviembre
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos ha programado la audiencia de Sam Bankman-Fried para el 4 de noviembre de 2025, tras su condena a 25 años de prisión por fraude y conspiración vinculada al colapso de FTX. Este paso representa una de las últimas oportunidades jurídicas importantes para impugnar su sentencia.
👉 Leer el artículo completo
🏦 BlackRock contempla tokenizar sus ETF tras el éxito de su fondo de Bitcoin
Después del éxito de su ETF de Bitcoin y de su fondo tokenizado BUIDL (≈ 2,2 mil millones $ en activos), BlackRock estudia lanzar sus ETF tradicionales directamente en blockchain. El proyecto busca ofrecer mayor accesibilidad (fraccionamiento, negociación 24/7) y contener las salidas hacia los stablecoins.
👉 Leer el artículo completo
📲 BitChat se convierte en el arma digital de los manifestantes en Nepal
Durante las protestas anticorrupción que atraviesa actualmente Nepal, tras la suspensión de las redes sociales, las descargas de BitChat se dispararon.
👉 Leer el artículo completo
📜 Coinbase exige la restitución de los mensajes eliminados de Gary Gensler
Coinbase presentó una moción judicial para obtener del tribunal federal la restitución de un año completo de SMS de Gary Gensler, eliminados por la SEC entre octubre de 2022 y septiembre de 2023, período que coincidió con el colapso de FTX. El informe del Inspector General concluye que estas eliminaciones violaron las obligaciones legales de conservación — Coinbase exige sanciones.
👉 Leer el artículo completo
📌 Cripto del día: Curve DAO (CRV)
🧠 ¿Qué innovación y valor añadido?
Curve Finance es un protocolo DeFi especializado en el intercambio de stablecoins y de activos tokenizados de valor similar. Gracias a su algoritmo StableSwap, reduce drásticamente el slippage y las comisiones, incluso en volúmenes muy grandes.
Su modelo se basa en el mecanismo veCRV, que incentiva a los poseedores a bloquear sus tokens CRV para obtener poder de gobernanza y aumentar sus rendimientos. Curve se ha convertido así en un centro clave de liquidez estable, utilizado por numerosos protocolos DeFi.
💰 El token CRV: Utilidad y ventajas para los poseedores
El token CRV cumple una doble función: como herramienta de incentivo, recompensa a los proveedores de liquidez, y como instrumento de gobernanza, permite votar sobre los parámetros del protocolo (distribución de recompensas, comisiones, elección de pools). 🔒 Los CRV bloqueados en veCRV refuerzan la estabilidad del ecosistema y dan una ventaja a los actores a largo plazo, alineando los intereses económicos con la gobernanza descentralizada.
📊 Rendimiento en tiempo real (13 de septiembre de 2025)
💵 Precio actual: 0,8271 $ USD
📉 Variación en 24 h: –0,85 %
💰 Capitalización de mercado: ≈ 1.149 millones $ USD
🏅 Rango en CoinMarketCap: #75
🪙 Oferta en circulación: ≈ 1.389 millones CRV
📊 Volumen de negociación (24 h): ≈ 162,2 millones $ USD
El exchange cripto Gemini debuta en el Nasdaq: ¡Una IPO récord!
Aunque el clima regulatorio en torno a los criptoactivos sigue siendo tenso, Gemini —la plataforma fundada por los hermanos Winklevoss— acaba de lograr una entrada destacada en Bolsa. Esta operación marca un punto de inflexión para la empresa y subraya el interés sostenido de los inversores por las compañías cripto más reguladas.
El estreno en el Nasdaq
Gemini dio sus primeros pasos como empresa cotizada en el Nasdaq bajo el símbolo GEMI, con un precio de salida de 28 dólares por acción. Esta cifra superó el rango inicial de 24 a 26 dólares y reflejó la confianza manifiesta del mercado.
La compañía recaudó 425 millones de dólares mediante la venta de 15,1 millones de acciones de clase A, alcanzando una valoración de 3,3 mil millones de dólares desde el primer día. Uno de los hechos más notables fue la sobredemanda masiva: la demanda superó más de veinte veces la oferta disponible, un ratio excepcional que evidencia el apetito de los inversores por empresas sólidamente ancladas en el ecosistema cripto.
Cabe destacar también que el propio Nasdaq invirtió 50 millones de dólares en capital privado en la operación, un gesto percibido como un fuerte apoyo institucional al modelo de negocio de Gemini.
Estrategia y ambiciones más allá del trading
La salida a Bolsa no representa una meta final, sino una palanca estratégica para la empresa. Gemini tiene ambiciones que van más allá del simple intercambio de criptomonedas. La compañía apuesta por tres ejes principales: la tokenización de activos, los pagos mediante tarjeta cripto y la expansión de su propio stablecoin.
Este posicionamiento multicanal busca diversificar los ingresos y diferenciarse de las plataformas competidoras, destacando especialmente la conformidad regulatoria como ventaja competitiva. El enfoque es claro: construir un ecosistema cripto seguro, atractivo tanto para instituciones como para particulares, con una imagen de marca centrada en la transparencia y la regulación.
Oportunidades y desafíos por delante
A pesar de este debut triunfal, varios desafíos esperan a Gemini. El primero reside en el entorno regulatorio, especialmente en Estados Unidos, donde la SEC multiplica las investigaciones y litigios contra los actores del Web3. La gestión del stablecoin propio de Gemini también podría plantear cuestiones de conformidad.
La competencia, cada vez más densa, exige una fuerte diferenciación y una capacidad de innovación constante. Aunque la IPO valida el interés del mercado, la verdadera prueba sigue siendo la del crecimiento sostenible a largo plazo en un sector expuesto a una fuerte volatilidad.
Al atraer el interés de fondos tradicionales, Gemini demuestra que es posible para una empresa cripto conjugar innovación y conformidad. El éxito del exchange a corto plazo es innegable, pero ahora será su capacidad para mantenerse firme en un entorno complejo lo que será observado de cerca.