🔥Ethereum finalmente rompe la barrera de los 4.000 $ tras 8 meses de silencio
Bienvenidos al Daily del sábado 09 de agosto de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es sábado 09 de agosto de 2025 y, como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no te puedes perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
☀️ Soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
🎓 Harvard se expone a Bitcoin a través del ETF de BlackRock
Documentos de inversión revelan una posición en el ETF IBIT, señal de una apertura medida a los activos digitales.
👉 Leer el artículo completo
🟣 Ethereum vuelve a superar los 4 000 $ por primera vez en 8 meses
El nivel de los 4 000 dólares cayó en un contexto de aumento de volúmenes y optimismo sobre los flujos de ETF y los ingresos por staking. Los operadores vigilan la zona de 4 100–4 300 $ y la diferencia de rendimiento frente al BTC.
👉 Leer el artículo completo
🤖 ChatGPT-5 divide opiniones: avances limitados, expectativas altas
Los primeros comentarios describen mejoras modestas en planificación y multimodalidad, con diferencias mínimas en varios benchmarks. Algunos críticos señalan creatividad desigual y respuestas aún inestables, pese a las promesas de mejoras.
👉 Leer el artículo completo
⚖️ Ripple y la SEC pasan página tras abandonar las apelaciones
La retirada de los procedimientos pone fin a un largo litigio y elimina una fuente importante de incertidumbre para XRP. El mercado anticipa un marco más claro para las ofertas futuras y una reducción del riesgo jurídico.
👉 Leer el artículo completo
Crypto del día: Arweave (AR)
🧠 ¿Qué innovación y valor añadido?
Arweave es una solución de almacenamiento descentralizado y permanente que permite conservar datos para siempre mediante un pago único inicial. Basado en una tecnología propietaria llamada blockweave, Arweave registra los datos de forma redundante en una red distribuida, garantizando su integridad y disponibilidad de manera perpetua. Este enfoque es ideal para archivar documentos, sitios web, archivos multimedia o datos históricos, con una seguridad y resiliencia superiores a las soluciones tradicionales en la nube.
💰 El token AR: utilidad y ventajas para los poseedores
El token AR se utiliza para pagar el almacenamiento de por vida en la red. Los mineros/nodos reciben AR como recompensa por proporcionar espacio en disco y ancho de banda, creando así un incentivo económico sostenible. La escasez del token, combinada con la creciente demanda de almacenamiento permanente e inalterable, otorga a AR un papel estratégico en la economía de Web3 y en los archivos digitales.
📊 Rendimiento en tiempo real (9 de agosto de 2025)
Precio actual: 22,47 USD
Variación en 24 h: +1,32 %
Capitalización de mercado: ≈ 1,46 mil millones USD
Puesto en CoinMarketCap: #55
Oferta en circulación: ≈ 65,02 millones AR
Volumen de intercambio (24 h): ≈ 41,5 millones USD
Bitcoin: ¿Por qué invertir temprano no garantiza la riqueza?
Mientras Bitcoin acaba de alcanzar un nuevo máximo histórico por encima de los 123.000 dólares el 14 de julio, una idea se repite con frecuencia: si hubieras comprado unos cuantos dólares en BTC a principios de la década de 2010, hoy serías multimillonario. Detrás de esta visión seductora, el trader Techdev y varios actores del sector recuerdan que la realidad es mucho más compleja. Volatilidad extrema, decisiones difíciles y una psicología puesta a prueba: la historia de los primeros poseedores de Bitcoin no se resume a un simple “golpe de genio”.
🎢 Las montañas rusas de Bitcoin: más de una década de pruebas
Invertir temprano en Bitcoin podría, en teoría, haber transformado 100 dólares invertidos en 2010 en 2,8 mil millones hoy. Pero Techdev es tajante: “No”. La razón es simple: mantener BTC durante más de diez años, a través de las turbulencias del mercado, era casi una hazaña.
La evolución teórica de esa inversión inicial muestra la magnitud de las fluctuaciones:
Un salto hasta 1,7 millones de dólares, seguido de una caída a 170.000 dólares.
Un rebote hasta 110 millones, antes de desplomarse a 18 millones.
Variaciones diarias a menudo superiores al 10 %.
Según los datos de Curvo, la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de Bitcoin es del 102,79 % en 13 años. Detrás de este rendimiento impresionante se esconde una volatilidad tan extrema que la mayoría de los inversores habría vendido mucho antes de alcanzar cifras astronómicas.
🧠 Psicología, azar y disciplina: el verdadero precio de la fortuna en BTC
Para Anthony Pompliano, empresario y figura del sector, el análisis de Techdev es claro: “Todos piensan que habrían mantenido su Bitcoin desde unos pocos céntimos hasta miles de millones de dólares. Es más fácil decirlo que hacerlo”.
Los testimonios abundan:
BTC gastados en compras triviales, hoy valorados en millones.
Claves privadas perdidas, llevándose fortunas irrecuperables.
Ventas precipitadas tras caídas de mercado, por miedo a perder más.
Erick Pinos, responsable del ecosistema en Nibiru Chain, lo resume así: “Tomar la decisión, cada día, cada hora, de no vender, durante años”.
A veces, el azar desempeñó un papel decisivo. Algunos inversores tempranos simplemente olvidaron sus monederos, descubriendo su valor astronómico solo después de la adopción masiva de Bitcoin. Esto recuerda que los actuales multimillonarios en BTC representan una minoría ínfima de los primeros compradores.
📚 Una lección para la inversión a largo plazo
Los multimillonarios actuales de Bitcoin son solo una fracción de los primeros compradores. La gran mayoría no conservó sus BTC durante todo el período, principalmente debido a:
Correcciones superiores al 80 %, como en 2013-2015 (-83 %), 2017-2018 (-84 %) o 2021-2022 (-77 %).
Variaciones diarias que superan con frecuencia el 10 %, lo que dificulta mantener una estrategia de “hold” desde el punto de vista emocional.
Riesgos técnicos: pérdida de claves privadas, hackeos, errores de transferencia.
Estos obstáculos muestran que el éxito a largo plazo no depende solo de entrar en el momento adecuado, sino de cumplir con cuatro condiciones acumulativas:
Resiliencia psicológica: capacidad de mantener posiciones pese a pérdidas temporales masivas.
Disciplina estratégica: seguir un plan de inversión predefinido y resistir decisiones impulsivas.
Seguridad operativa: proteger los activos con soluciones de almacenamiento fiables y fuera de línea.
Gestión de liquidez: evitar ventas forzadas para cubrir necesidades financieras urgentes.
Estas lecciones van más allá de Bitcoin y se aplican a cualquier clase de activos volátiles, donde el potencial de rentabilidad siempre viene acompañado de un riesgo elevado.