😨 El mercado cripto se sumerge en un miedo extremo
Bienvenidos al Daily del martes 4 de noviembre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es martes 4 de noviembre de 2025, y como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no te puedes perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
⛈️ Tormentoso
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
😨 El mercado cripto se sumerge en miedo extremo mientras Bitcoin cae
Bitcoin ha caído más del 6 %, hasta alrededor de 100 000 USD, llevando el índice de miedo y codicia a zona de miedo extremo. Otras grandes criptomonedas siguen la tendencia: Ethereum (– 5,7 %), Solana (– 8,2 %) y BNB (– 7 %), reflejando un clima de tensión generalizada en el mercado.
🔓 Balancer sufre un hackeo masivo a pesar de 11 auditorías de seguridad
El protocolo Balancer ha sido pirateado por más de 116 millones de dólares tras haber pasado 11 auditorías independientes. El ataque, que explotó una vulnerabilidad en un smart contract, reaviva el debate sobre los límites de la seguridad on-chain en la DeFi.
👉 Leer el artículo completo
📉 Más de 1,1 mil millones de dólares liquidados en 24 horas
Los mercados cripto registraron más de 1,1 mil millones de dólares en liquidaciones en 24 horas, provocando una fuerte caída de Bitcoin, Ethereum y Dogecoin. Esta corrección se relaciona con el uso excesivo de apalancamiento en productos derivados y la mayor volatilidad tras la publicación de datos macroeconómicos de EE. UU.
👉 Leer el artículo completo
🟧 Michael Saylor compra 397 BTC más para Strategy Inc.
Ayer, Strategy Inc., dirigida por Michael Saylor, adquirió 397 bitcoins adicionales por unos 45 millones de dólares. La empresa posee ya más de 640 000 BTC, confirmando su estrategia de acumulación pese a la volatilidad.
👉 Leer el artículo completo
💬 Tom Lee predice un Bitcoin a 3 millones de USD para 2030
El analista Tom Lee, cofundador de Fundstrat Global Advisors, anticipa un Bitcoin a 3 millones de dólares para 2030, impulsado por la demanda institucional y la escasez posterior al halving. Según él, la combinación de ETF spot y políticas monetarias flexibles podría crear un ciclo alcista sin precedentes.
👉 Leer el artículo completo
Cripto del Día: Oasis Network (ROSE)
Innovación y Valor Añadido 🧠
Oasis Network es una blockchain de capa 1 (Layer-1) diseñada para ofrecer privacidad, escalabilidad y sostenibilidad a la DeFi y la inteligencia artificial.
Su arquitectura se divide en dos capas:
Consensus Layer, dedicada a la validación y seguridad;
ParaTime Layer, que permite la ejecución paralela de múltiples entornos de aplicación (smart contracts, dApps de IA, DeFi).
Este modelo permite transacciones rápidas y confidenciales gracias a los entornos de ejecución seguros (TEE).
Oasis también es pionera del concepto de “Economía Responsable de Datos”, donde los usuarios conservan la propiedad de sus datos mientras los monetizan de forma segura.
El ecosistema incluye Oasis Sapphire (EVM confidencial) y Oasis Privacy Layer, que hace la privacidad interoperable entre blockchains.
El Token 💰
El ROSE es el token nativo de Oasis. Se utiliza para:
Pagar tarifas de transacción,
Participar en el staking y la seguridad de la red,
Votar en las propuestas de gobernanza.
Los poseedores pueden delegar sus tokens a validadores y recibir recompensas.
ROSE también impulsa los ParaTimes centrados en la privacidad y la IA.
Con un suministro máximo de 10 mil millones de tokens, Oasis aspira a convertirse en la referencia del Web3 orientado a la privacidad y los datos de IA.
Rendimiento en Tiempo Real 📊
💵 Precio actual: 0,097 USD
📉 Variación 24 h: − 0,58 %
💰 Capitalización de mercado: 661 millones USD
🏅 Rango en CoinMarketCap: #123
🪙 Oferta en circulación: 6,81 mil millones ROSE
📊 Volumen (24 h): 31,48 millones USD
Standard Chartered: Hacia la desaparición programada del dinero en efectivo
La declaración del director ejecutivo de Standard Chartered marca un punto de inflexión histórico en la evolución monetaria mundial. En un evento en Hong Kong, Bill Winters afirmó que el futuro del dinero será completamente digital. Sus palabras reflejan no solo la transformación tecnológica de los pagos, sino también los profundos cambios estructurales del sistema financiero internacional.
Una desaparición anunciada del dinero físico según Standard Chartered
Durante la Hong Kong FinTech Week 2025, Bill Winters, CEO de Standard Chartered, declaró con contundencia: “El dinero será completamente digital.” Según él, todos los pagos del mundo acabarán realizándose a través de blockchains, haciendo obsoletos los sistemas monetarios tradicionales.
Winters también destacó que el registro de transacciones en blockchain se convertirá en la norma, ofreciendo mayor transparencia, eficiencia y trazabilidad. Este cambio redefine los mecanismos de confianza en las transacciones financieras.
Al colocar a Hong Kong en el centro de esta transformación, subrayó su papel estratégico como laboratorio regulatorio y tecnológico para las finanzas del futuro.
Entre innovación y reforma global: los retos de la transición digital
La propuesta de Standard Chartered se enmarca en una reflexión más amplia sobre la evolución de los sistemas monetarios mundiales. Winters habló de una “reforma global” que implicará a bancos comerciales, bancos centrales y gobiernos. En este contexto, las monedas digitales de banco central (CBDC), como el euro digital, son piezas esenciales de la nueva arquitectura monetaria.
No obstante, esta transición plantea importantes desafíos técnicos y regulatorios: garantizar la seguridad y la interoperabilidad de las blockchains, proteger la privacidad y preservar la soberanía monetaria.
Para los bancos tradicionales, el fin del efectivo puede reducir costes operativos, pero también fomentar la desintermediación en beneficio de las grandes tecnológicas o de sistemas descentralizados. Las criptomonedas y los stablecoins podrían reforzar su papel o ser absorbidos, según el marco regulatorio futuro.
Con esta visión, Standard Chartered abre un debate sobre el futuro del dinero en efectivo. Más que un cambio tecnológico, se trata de una transformación estructural de los equilibrios económicos, los roles institucionales y los hábitos financieros.










