📉 El mercado cripto bajo presión: Bitcoin se desliza hacia los 98.000 $
Bienvenido a la Daily del jueves 13 de noviembre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es 13 de noviembre de 2025 y, como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no te puedes perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
🌧️ Lluvioso
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
Taiwán prepara una reserva nacional de Bitcoin para finales de 2025
El gobierno de Taiwán planea publicar un informe oficial sobre la creación de una reserva en bitcoins procedentes de activos incautados. Esta iniciativa busca evaluar los beneficios económicos y estratégicos de una reserva cripto soberana.
👉 Leer el artículo completo
🔗 El ETF de Chainlink de Bitwise figura en el registro del DTCC — ¿Aprobación inminente de la SEC?
El ETF al contado de Chainlink de Bitwise ha sido inscrito en el registro del Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC). Esta inscripción suele preceder una aprobación oficial de la SEC y ha reavivado el interés del mercado por los oráculos descentralizados.
👉 Leer el artículo completo
🏦 DBS y J.P. Morgan desarrollan un marco para depósitos tokenizados interbancarios
Ambos bancos colaboran en una infraestructura común que permitirá tokenizar e intercambiar depósitos bancarios entre instituciones. El proyecto se enmarca en la estrategia regional de Singapur para modernizar las finanzas tradicionales mediante blockchain.
👉 Leer el artículo completo
📊 Morgan Stanley: El Bitcoin entra en una nueva fase de madurez
El banco de inversión estadounidense considera que Bitcoin ha superado un hito estructural, impulsado por la demanda institucional y los ETF al contado. El informe destaca una correlación decreciente con los mercados bursátiles, señal de un activo cada vez más independiente.
👉 Leer el artículo completo
Cripto del día: Render (RENDER)
🧠 Innovación y valor añadido
Render Network es una infraestructura descentralizada creada para responder a la creciente demanda de potencia GPU para renderizado 3D, realidad virtual y cargas de trabajo de inteligencia artificial.
El proyecto conecta a los creadores de contenido (estudios, artistas, desarrolladores) con proveedores de GPU inactivos, formando un mercado entre pares donde el recurso se optimiza y se monetiza.
La innovación también reside en su migración a la blockchain Solana (para reducir tarifas y aumentar la velocidad) y en la adopción del modelo “Burn-Mint Equilibrium”, que ajusta la emisión de tokens según el uso real.
Esta propuesta convierte a Render en un actor esencial del Web3, especialmente en los sectores de videojuegos, medios e IA, donde la demanda de GPU compartida es cada vez mayor.
💰 El token
El token RENDER (anteriormente RNDR) es el motor económico de la red. Se utiliza para pagar a los proveedores de GPU por tareas de alto cálculo y para compensar a los creadores de contenido que envían trabajos de renderizado.
También cumple una función de gobernanza: los poseedores pueden participar en las decisiones sobre la evolución del protocolo, las recompensas y las estrategias de desarrollo. Además, gracias al mecanismo de “quema” de tokens en ciertos casos, RENDER puede tener una presión deflacionaria si aumenta su adopción.
Los titulares de RENDER, por tanto, están expuestos tanto al uso de la red como a su dinámica económica y de gobernanza, lo que convierte este activo en uno de los más interesantes del ecosistema DeFi/DePIN.
📊 Rendimiento en tiempo real
💵 Precio actual: 2,20 USD
📉 Variación 24 h: −5,15 %
💰 Capitalización de mercado: ≈ 1,14 mil M USD
🏅 Rango en CoinMarketCap: #63
🪙 Oferta en circulación: ≈ 518,58 M RENDER
📊 Volumen de intercambio (24 h): ≈ 92,28 M USD
Nueva caída del Bitcoin: 1.300 millones de dólares en liquidaciones y un soporte en peligro
Una vez más, Bitcoin atraviesa una fase de tensión técnica y emocional. Con su precio cayendo por debajo de los 100 000 $, los inversores observan una reactivación de las liquidaciones en los mercados de derivados. La zona de los 98 000 $ se convierte en un punto clave: algunos la ven como una oportunidad de rebote, otros como una señal de debilidad estructural.
Soportes debilitados y liquidaciones que se aceleran
Desde mayo de 2025, Bitcoin ha probado varias veces la zona de soporte entre 102 000 $ y 100 000 $. Esta repetición debilita naturalmente el nivel: cuanto más se pone a prueba un soporte, menos resiste. El reciente paso por debajo de 100 000 $ marca el cuarto intento fallido de rebote.
Según los datos de CoinGlass, casi 1.300 millones de dólares en posiciones largas han sido liquidados, la mayoría alrededor de los 98 000 $. Esta área constituye ahora un gran clúster de liquidez que concentra la presión del mercado.
Analistas como Daan y Byzantine General consideran este nivel estratégico. Daan lo define como un punto de compresión donde se acumulan órdenes pendientes, mientras que Byzantine General menciona la posibilidad de un “sweep” — una limpieza de mínimos antes de un posible rebote.
A pesar de la caída, cerca del 69 % de las posiciones abiertas en Binance siguen orientadas al alza, según Hyblock Capital. Este desequilibrio entre el optimismo de los traders y la realidad técnica podría amplificar la corrección si la zona de 98 000 $ cede.
El nivel de 98 000 $: ¿pánico u oportunidad para los inversores?
Los mercados no reaccionan solo a los precios, sino a su interpretación colectiva. La caída actual representa un “breakout fallido”: una falsa señal alcista que atrapa a los compradores antes de una caída más profunda.
Otro dato clave: más de 815 000 BTC se han vendido en 30 días. Esto sugiere una pérdida de confianza entre los tenedores a largo plazo o una redistribución estratégica hacia nuevas zonas de valor.
En este contexto, los 98 000 $ actúan como línea de tensión. Un rebote en este nivel podría devolver impulso al mercado; una ruptura clara, en cambio, podría abrir un nuevo ciclo bajista sin soportes cercanos.










