🚀 El Bitcoin en camino hacia un nuevo ATH
Bienvenidos a la tribuna diaria del jueves 03 de julio de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es jueves 03 de julio de 2025 y como cada día de martes a sábado, ¡te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no podías perderte!
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
☀️ Soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
📊 PancakeSwap firma un trimestre histórico
El DEX PancakeSwap registró 530 mil millones de dólares en volumen en el segundo trimestre de 2025, de los cuales 325 mil millones corresponden solo al mes de junio. Este desempeño se basa mayoritariamente en BNB Chain, que concentra más del 96 % de los intercambios.
🛡️ Naoris construye una Layer 1 post-cuántica
Naoris Protocol desarrolla una blockchain Layer 1 resistente a ataques cuánticos para asegurar las aplicaciones Web3 del mañana.
El protocolo se apoya en un nuevo algoritmo de consenso distribuido y un sistema de defensa permanente contra amenazas futuras.
🛑 Arizona veta por tercera vez al Bitcoin
La gobernadora Katie Hobbs rechazó por tercera vez la creación de una reserva pública de Bitcoin financiada con decomisos penales. Ella considera que este proyecto perjudica la cooperación con las fuerzas del orden locales.
📉 El Bitcoin se vuelve escaso en las plataformas
La proporción de BTC disponible en los exchanges cayó por debajo del 15 % de la oferta total, según los últimos datos del mercado. Esta disminución en la accesibilidad genera preocupaciones sobre una potencial crisis de liquidez.
🎮 Ultra revela EMPIRES, su juego de estrategia Web3
La plataforma Ultra ha lanzado el alfa cerrado de EMPIRES, un juego Web3 interconectado a CITADELS donde los recursos influyen en el ecosistema global. La apertura de la beta está prevista para septiembre, con un lanzamiento oficial esperado en octubre.
La crypto del día: Virtuals Protocol (VIRTUAL)
🧠Tecnología e innovación
Virtuals Protocol es una blockchain del ecosistema Solana/Base que permite crear y monetizar agentes IA autónomos — entidades virtuales programadas para interactuar, aprender y actuar continuamente. Gracias a su marco GAME (Generative Autonomous Multimodal Entities), cada agente posee:
una arquitectura de software autónoma,
una wallet on-chain que permite comprar, vender y generar ingresos,
interacciones constantes con otros agentes o usuarios.
Cada agente se convierte así en un activo digital generador de valor, con posibilidad de copropiedad a través de Agent Tokens vinculados a VIRTUAL.
💰Utilidad principal y ventajas del token
El token VIRTUAL es el motor de este ecosistema:
Es necesario para desplegar y alimentar los agentes IA (mediante las bonding curves).
Sirve para comprar, hacer staking e iniciar los Agent Tokens.
Alimenta la gobernanza y los incentivos al desarrollo, remunerando también la tesorería DAO.
Con 1 mil millones de unidades (de las cuales el 60 % están en circulación, y emisiones limitadas al 10 % anual por 3 años), el protocolo asegura una tokenómica estable y responsable.
📊 Datos de mercado (al 3 de julio de 2025)
Precio actual: 1,69 $ USD
Variación en 24 h: +13,2 %
Capitalización: ≈ 1,10 mil millones $ USD
Ranking CMC: #66
Oferta en circulación: 654 917 543 VIRTUAL
Volumen 24 h: ≈ 310 millones $ USD
El Bitcoin en camino hacia un nuevo ATH
Bitcoin acaba de superar la barrera de los 110,000 $, apoyándose en señales macroeconómicas favorables. Este regreso por encima de este nivel clave marca un giro positivo para el mercado, impulsado por datos económicos alentadores y un repunte del interés técnico. Pero a pesar de este impulso, la cautela sigue siendo la norma entre los inversores profesionales.
Un máximo técnico bajo vigilancia profesional
Esta recuperación se sustentó en dos elementos macro determinantes. Primero, el aumento de la masa monetaria M2 en la zona euro, percibido como un factor de apoyo a la liquidez global. Segundo, una disminución de las contrataciones privadas en Estados Unidos, indicando una desaceleración del mercado laboral que podría retrasar futuras subidas de tasas. Estas dos señales reactivaron la demanda por activos alternativos, incluido Bitcoin.
Técnicamente, el umbral de los 110,000 $ juega un papel crucial. Superarlo y mantenerse estable sobre él podría representar más que un simple rebote coyuntural: sería una señal de recuperación de tendencia para los observadores técnicos. Pero en esta etapa, la convicción aún no es generalizada.
En el mercado de derivados, persiste la prudencia. El premium de los contratos futuros de Bitcoin ha subido alrededor del 4 %, un nivel considerado neutral. Esta falta de entusiasmo en los productos derivados refleja la indecisión de los actores institucionales para exponerse más. El open interest no ha experimentado un aumento significativo, y los volúmenes, aunque en crecimiento, no han alcanzado aún los niveles característicos de las fases eufóricas del mercado.
Por qué los profesionales mantienen la prudencia a pesar de la recuperación
El contraste entre el precio spot y los productos derivados se amplía. El posicionamiento institucional no sigue la dinámica alcista iniciada. Las tasas de financiación se han mantenido moderadas y la proporción largo/corto no indica un sesgo direccional claro. En resumen, el alza del precio no ha (todavía) convencido a los grandes inversores.
Esta disparidad puede explicarse por la ausencia de un catalizador estructural claro. Si bien los factores macro provocaron un repunte, ningún evento fundamental — como la llegada de un nuevo ETF, un anuncio regulatorio importante, o un avance técnico — ha validado este movimiento. El mercado parece estar ahora a la espera de un elemento desencadenante más duradero.
Este contexto coloca a Bitcoin en una situación inestable: entre una recuperación frágil y una zona de prueba. Las señales técnicas invitan al optimismo, pero sin validación por parte del sector institucional, la solidez de esta subida sigue siendo cuestionable.
Para transformar este impulso en un movimiento duradero, el mercado deberá atraer flujos institucionales más comprometidos. Mientras tanto, la estructura actual sigue siendo frágil, expuesta a retrocesos si un nuevo catalizador no viene a sostener la dinámica.