📉 El Bitcoin cae, pero los fundamentos siguen siendo alcistas
Bienvenidos al Daily del miércoles 8 de octubre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es miércoles 8 de octubre de 2025, y como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no te podías perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
🌧️ Lluvioso
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
🟡 BNB supera a XRP y se apodera del tercer puesto en el ranking cripto
BNB ha superado a XRP en capitalización de mercado, alcanzando una valoración de 170 000 M $ frente a los 164 000 M $ del token de Ripple. El token de Binance sube un 9 % en la semana, impulsado por la demanda en BNB Chain y el renovado interés institucional.
👉 Leer el artículo completo
💰 114 000 BTC retirados de los exchanges en dos semanas
Más de 114 000 bitcoins — unos 13 600 M $ al precio actual — han salido de los exchanges en los últimos días. Estas retiradas masivas, observadas en Binance, Coinbase y OKX, se interpretan como un traslado hacia el almacenamiento a largo plazo, reduciendo la oferta disponible en el mercado.
👉 Leer el artículo completo
🟣 Sharplink roza los 1 000 M $ en ganancias no realizadas gracias a Ethereum
La empresa Sharplink ha declarado poseer 233 000 ETH, valorados en casi 980 M $ tras el reciente aumento del precio del ether. La compañía, activa en finanzas descentralizadas y gestión de oráculos, ha visto aumentar su tesorería un 36 % en un trimestre.
👉 Leer el artículo completo
🦊 MetaMask lanza un innovador programa de recompensas para sus usuarios
MetaMask ha anunciado el lanzamiento de un sistema de recompensas llamado MaskPoints, que permite a los usuarios ganar puntos canjeables por descuentos en comisiones y beneficios de socios. El programa, desplegado en Ethereum y Polygon, premia la regularidad de las transacciones y el uso de MetaMask Portfolio.
👉 Leer el artículo completo
📌 Cripto del Día: Ethena (ENA)
Innovación y Valor Añadido 🧠
Ethena es una plataforma DeFi innovadora que busca crear una stablecoin sintética llamada USDe, totalmente respaldada por posiciones delta-neutras en los mercados de derivados. En la práctica, Ethena mantiene la paridad 1:1 con el dólar estadounidense sin poseer reservas en USD, combinando depósitos en ether (o ETH en staking) con posiciones cortas equivalentes en exchanges de derivados.
Este mecanismo elimina la dependencia de las instituciones bancarias tradicionales, al tiempo que ofrece un rendimiento alto y estable. Ethena aspira así a redefinir las finanzas on-chain con su “Internet bond”, un activo que combina estabilidad, rentabilidad y transparencia.
El Token 💰
El ENA es el token de gobernanza del protocolo Ethena. Los poseedores pueden votar sobre los parámetros clave del sistema, como la gestión del colateral, las estrategias de cobertura y la distribución del rendimiento del Internet bond. El token también alinea los incentivos: los usuarios que participan en el staking o que utilizan la stablecoin USDe pueden recibir recompensas en ENA.
Una parte de las comisiones generadas por el protocolo — principalmente a través de las posiciones de cobertura — se destina a un fondo de sostenibilidad, garantizando su resiliencia a largo plazo. Con una oferta total de 15 mil millones de tokens, Ethena busca construir una economía equilibrada entre rentabilidad, estabilidad y gobernanza.
Rendimiento en Tiempo Real 📊
💵 Precio actual: 0,537 USD
📈 Variación en 24 h: +1,94 %
💰 Capitalización de mercado: 808 250 000 USD
🏅 Puesto en CoinMarketCap: #92
🪙 Oferta en circulación: 1 506 000 000 ENA
📊 Volumen de negociación (24 h): 138 400 000 USD
El Bitcoin retrocede, pero sus fundamentos siguen siendo sólidos según los últimos datos
Mientras el precio del Bitcoin sufre una corrección significativa tras un nuevo récord histórico, los indicadores fundamentales del mercado muestran que la confianza de los inversores se mantiene firme. Entre los flujos constantes hacia los ETF y la disminución de las reservas de BTC en los exchanges, el ecosistema demuestra una solidez que contrasta con la volatilidad de los precios.
Fundamentos sólidos a pesar de la caída
El Bitcoin superó brevemente los 126 219 dólares antes de registrar una corrección del 4,2 %, en una fase de consolidación técnica tras un fuerte impulso alcista. A pesar de la presión vendedora, varios indicadores confirman una dinámica estructuralmente positiva.
Los ETF spot respaldados por Bitcoin siguen captando interés. Las entradas netas semanales alcanzan los 3,55 mil millones de dólares, elevando los activos bajo gestión a 195,2 mil millones. Esta demanda institucional refuerza el papel del BTC como activo de inversión a largo plazo.
Al mismo tiempo, la oferta disponible en los mercados disminuye. Las reservas de Bitcoin en los exchanges caen a su nivel más bajo en cinco años —unos 2,38 millones de BTC—, reflejando una tendencia hacia la custodia a largo plazo, típica de las expectativas de alzas futuras.
El mercado de derivados, otro barómetro clave del sector, también refuerza esta visión. Los contratos de futuros muestran primas moderadas cercanas al 8 %, mientras que el interés abierto se mantiene elevado, en torno a los 72 mil millones de dólares. Esto sugiere una actividad sostenida pero controlada, lejos de los excesos especulativos de ciclos anteriores.
Proyecciones alcistas y psicología del mercado
Los grandes bancos de inversión prevén escenarios optimistas para los próximos meses. Citibank proyecta un Bitcoin a 181 000 dólares en 12 a 18 meses, mientras que JPMorgan apunta a 165 000 dólares en el mismo período. Estas previsiones se basan en factores estructurales: afluencia hacia los ETF, reducción de la oferta y creciente integración del Bitcoin en las estrategias financieras globales.
Más allá de los modelos y métricas, la psicología del mercado jugará un papel decisivo. Entre fases de entusiasmo excesivo y prudencia, el comportamiento de los inversores influye fuertemente en los movimientos a corto plazo. La cautela actual observada en los derivados sugiere un enfoque más racional, marcado por la espera de catalizadores macroeconómicos o regulatorios.
En un contexto donde los fundamentos continúan fortaleciéndose, las recientes turbulencias podrían ser solo una pausa en un mercado en evolución. A medida que el Bitcoin se consolida como activo de referencia, las variaciones de corto plazo dan paso a dinámicas de valoración a más largo plazo.