📈Donald Trump impulsa el Bitcoin hacia los 100 000 $
Bienvenido a la Daily tribune del jueves 08 de mayo de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es jueves 08 de mayo de 2025 y como cada día de martes a sábado, ¡te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no te podías perder!
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
Soleado ☀️
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
🐕 A pesar de su caída, Shiba Inu sigue atrayendo a inversores adinerados
A pesar de una caída del 59 %, Shiba Inu conserva el 78 % de titulares fieles. Los inversores adinerados siguen interesados en esta criptomoneda, lo que demuestra su confianza en su potencial a largo plazo.
⚙️ Ethereum despliega Pectra
Ethereum lanzó la actualización Pectra, fusionando Praga y Electra para mejorar la ejecución y el consenso. Los EIP-7251 y 7702 introducen más eficiencia para los validadores y una mejor experiencia de usuario.
⚽ El token $INTER se dispara tras el 4-3 contra Barcelona
El Inter de Milán venció al Barcelona 4-3. Una victoria que provocó un aumento del 10,5 % del token $INTER, que alcanzó los 1,19 $ al día siguiente del partido. En cambio, el token $BAR del FC Barcelona cayó un 19,5 % en 24 horas. Las actuaciones en el campo influyeron directamente en el valor de estos fan tokens.
💸 Binance quiere reducir sus comisiones para competir con Ethereum y Solana
Binance prevé reducir sus comisiones para rivalizar con Ethereum y Solana. Esta estrategia busca atraer a más usuarios ofreciendo transacciones más económicas.
La cripto del día: EOS (EOS)
EOS es una blockchain de tercera generación diseñada para ofrecer alto rendimiento, mayor flexibilidad y una experiencia optimizada para desarrolladores. Utiliza un mecanismo de consenso Delegated Proof of Stake (DPoS), permitiendo transacciones casi instantáneas con comisiones mínimas. La plataforma es especialmente adecuada para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) que requieren una escalabilidad importante.
El token nativo EOS se usa para acceder a los recursos de la red, como CPU, NET y RAM, necesarios para el funcionamiento de las dApps. Los poseedores también pueden participar en la gobernanza votando por los productores de bloques. La distribución inicial de EOS se realizó a través de una ICO en 2018, que permitió reunir más de 4 mil millones de dólares.
Rendimientos recientes:
Precio actual : 0,8315 $ USD
Variación en 24 horas : +18,92 %
Capitalización de mercado : aproximadamente 1,29 mil millones de dólares
Rango en CoinMarketCap : #61
Bitcoin coquetea con los 100 000 $ tras un anuncio impactante de Trump
El umbral simbólico de los 100 000 dólares para Bitcoin nunca parecía tan cercano. En reacción a un anuncio inesperado de Donald Trump sobre un acuerdo comercial estratégico con el Reino Unido, el mercado lanzó un impulso alcista brutal, proyectando el BTC a pocos pasos de su máximo histórico. Pero más allá del efecto anuncio, es bien el encuentro entre la geopolítica, las expectativas monetarias y la madurez del mercado cripto lo que da nueva tracción a la dinámica del Bitcoin.
Un acuerdo comercial inédito estimula al BTC
Donald Trump anunció en Truth Social la firma inminente de un "gran acuerdo comercial" con un país "muy respetado", identificado por el New York Times como el Reino Unido. Esta declaración galvanizó inmediatamente los mercados, haciendo subir el precio del Bitcoin de 97 759 $ a 99 140 $, rozando así el umbral simbólico de los 100 000 $.
Charlie Sherry, analista de BTC Markets, destaca que el mercado contradijo las expectativas bajistas formando una estructura alcista inesperada. Anthony Pompliano por su parte, añade que este tipo de acuerdo aumenta significativamente las probabilidades de un nuevo ATH (All-Time High) en 2025.
La Fed mantiene sus tasas, el mercado sigue reactivo
Paralelamente, la Reserva Federal decidió mantener sus tasas en un rango de 4,25 % a 4,50 %, a pesar de las presiones de Trump para una bajada rápida. Esta decisión provocó una caída breve del Bitcoin a 95 866 $, antes de un rápido rebote a 98 000 $. Un movimiento que refleja una realidad estructural: Bitcoin se ha institucionalizado hasta el punto de estar ahora correlacionado con las dinámicas monetarias globales, a la vez que sigue siendo sensible a los relatos políticos.
La Fed precisó que una bajada solo se consideraría en caso de una desaceleración neta de la inflación — una postura prudente, pero que deja poco margen para un apoyo inmediato a los activos riesgosos.
El repunte de Bitcoin hacia los 100 000 dólares no debe interpretarse como una simple reacción emocional ante la actualidad política. Traduce una mutación estructural: el BTC se afirma como un activo macroeconómico por sí mismo, capaz de reaccionar a los choques geopolíticos al mismo tiempo que integra los ciclos monetarios mundiales.