🔄 Después del “no”, llega el “quizás”: Bessent siembra dudas sobre la compra de BTC
Bienvenidos a la Daily del sábado 16 de agosto de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es sábado 16 de agosto de 2025 y, como cada día de martes a sábado, te resumimos las últimas 24 horas de noticias que no te puedes perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
🌧️ Lluvioso
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
🤖 Perplexity AI apunta a una valoración de 20.000 M$ y presenta una oferta de 34.500 M$ por Chrome
El 12 de agosto de 2025, Perplexity AI presentó una oferta de 34.500 M$ para adquirir Google Chrome, mientras busca alcanzar una valoración de 20.000 M$. La start-up declara 22 M de usuarios mensuales y 150 M$ de ingresos recurrentes anuales, aprovechando el contexto antimonopolio de Google para justificar una jugada arriesgada.
👉 Leer el artículo completo
🇺🇸 Scott Bessent da marcha atrás: la compra de bitcoins por parte de EE. UU. vuelve a ser posible
Tras descartar nuevas compras, Scott Bessent afirmó el 14 de agosto de 2025 que siguen sobre la mesa opciones “neutralmente presupuestarias” para aumentar la reserva estadounidense de BTC. El mercado corrigió y luego se estabilizó, mientras la comunicación oficial mantuvo la posibilidad de usar bitcoins provenientes de incautaciones judiciales.
👉 Leer el artículo completo
📜 La SEC retrasa la decisión sobre el ETF de Solana al 16 de octubre de 2025
La SEC extendió el examen de los expedientes de Bitwise, 21Shares y Canary Capital, fijando el 16 de octubre de 2025 como fecha límite para un veredicto. Analistas como James Seyffart mantienen un sesgo positivo pese al aplazamiento, mientras SOL conserva una tendencia técnica favorable.
👉 Leer el artículo completo
💼 Coinbase compra Deribit por 2.900 M$ y se posiciona como líder en derivados
El 14 de agosto de 2025, Coinbase anunció la adquisición de Deribit por 2.900 M$, un líder en opciones con 185.000 M$ en volumen y 60.000 M$ de interés abierto en julio de 2025. La operación integra spot, futuros, perpetuos y opciones en una sola oferta, reforzando el atractivo de Coinbase entre los clientes institucionales.
👉 Leer el artículo completo
Cripto del Día: Jupiter (JUP)
🧠 Innovación y Valor Añadido
Jupiter es el principal agregador DEX en Solana, que ofrece intercambios optimizados minimizando el deslizamiento gracias a un enrutamiento inteligente entre múltiples fuentes de liquidez. También incorpora funciones avanzadas como órdenes limitadas, DCA, una launchpad y herramientas DeFi integradas, lo que lo convierte en una super-app DeFi. Jupiter concentra más de la mitad del volumen DEX de Solana y aspira a convertirse en un hub clave del ecosistema Web3.
💰 El Token JUP: Utilidad y Ventajas para los Poseedores
El token JUP se utiliza en la gobernanza del protocolo a través de la Jupiter DAO. Los poseedores participan en votaciones estratégicas, en la orientación del desarrollo y en el apoyo a proyectos comunitarios. Además, JUP está diseñado para alinear incentivos entre traders, desarrolladores y validadores, consolidando a Jupiter como plataforma esencial de finanzas descentralizadas en Solana.
📊 Rendimiento en Tiempo Real (16 de agosto de 2025)
Precio actual: 0,512235 $ USD
Variación 24h: –2,54 %
Capitalización de mercado: ≈ 1.566 M$ USD
Rango en CoinMarketCap: #61
Oferta en circulación: 3.058.272.222 JUP
Volumen de intercambio (24h): ≈ 56,66 M$ USD
Los Memecoins en Caída Libre: ¿El Fin de un Ciclo?
La fiebre de los memecoins, que encendió los mercados en 2021 y luego en 2023, parece estar enfriándose. Su dominio dentro del mercado de altcoins ha caído a su nivel más bajo desde febrero de 2024, eclipsado por un Ethereum en pleno auge.
Un Dominio en Retroceso y Flujos Redirigidos hacia Ethereum
Según datos de CryptoQuant, el dominio de los memecoins ha caído a 0,039, un mínimo de 18 meses. Esta métrica mide la cuota de los memecoins dentro del mercado de altcoins, y su desplome refleja una clara pérdida de interés por parte de los inversores. Este retroceso se inscribe en un contexto más amplio de reconfiguración: Ethereum está captando una parte creciente del capital, impulsado por el auge de los ETF spot, la evolución de su ecosistema DeFi y su creciente adopción institucional.
Esta dinámica desfavorable también se refleja en el rendimiento individual. Criptomonedas como Dogecoin, Shiba Inu o Pepe — antaño emblemas del fenómeno — luchan por mantener su atractivo. El mercado parece hoy valorar más la solidez de los protocolos y la claridad de los casos de uso que la viralidad alimentada por las redes sociales. En este nuevo paradigma, los memecoins pierden velocidad.
¿Una Altseason en el Horizonte o el Fin del Espejismo Memecoin?
Algunos analistas, sin embargo, mantienen una visión cíclica. Según ellos, el mercado cripto sigue una secuencia de cuatro fases: ascenso del Bitcoin, expansión del dominio de Ethereum y, luego, un entusiasmo generalizado hacia los altcoins — una “altseason” que podría reavivar la especulación sobre los memecoins. Este patrón, observado en bull markets anteriores, alimenta la esperanza de un regreso.
La debilidad actual de los memecoins podría no ser un colapso definitivo, sino una fase silenciosa de acumulación, típica de los periodos de transición. Si este escenario se confirma, algunos activos hoy deprimidos podrían beneficiarse de un renovado interés repentino. Pero, por ahora, esta perspectiva sigue siendo incierta, pendiente de las señales del mercado global y de las decisiones institucionales.