🔻 Cierre del gobierno estadounidense: ¿Qué escenario para Bitcoin?
Bienvenidos al Daily del martes 30 de septiembre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es martes 30 de septiembre de 2025 y, como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no te podías perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
🌤️ Parcialmente soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
🇰🇿 Kazajistán crea un fondo cripto con una inversión en BNB
El gobierno de Kazajistán anuncia la creación de un fondo cripto estatal, con una primera inversión en tokens BNB. La iniciativa busca apoyar la innovación blockchain y diversificar las reservas estratégicas nacionales.
👉 Leer el artículo completo
🐳 MicroStrategy supera los 640 000 BTC a pesar de la volatilidad
MicroStrategy anuncia la compra de 1 200 BTC adicionales por un valor de 144 M$, elevando sus reservas a 640 152 BTC. La empresa posee ahora más de 74,5 mil M$ en bitcoin a precio de mercado.
👉 Leer el artículo completo
🌍 SWIFT y Consensys prueban una blockchain para pagos transfronterizos
SWIFT se asocia con Consensys para desarrollar una blockchain privada dedicada a las liquidaciones bancarias internacionales. El proyecto piloto forma parte de una estrategia destinada a reducir los plazos y costes de las transacciones transfronterizas.
👉 Leer el artículo completo
🕵️ Nick Szabo critica la controvertida actualización de Bitcoin Core
Nick Szabo, figura cypherpunk, publica un mensaje en X tras cinco años de silencio para denunciar los cambios previstos en Bitcoin Core v30. La controversia gira en torno al opcode OP_RETURN, que permite inscribir hasta 4 MB de datos en una transacción.
👉 Leer el artículo completo
📌 Cripto del Día: Aave (AAVE)
Innovación y Valor Añadido 🧠
Aave es un protocolo DeFi no custodial que permite a los usuarios prestar y pedir prestadas criptomonedas sin intermediarios. Se basa en pools de liquidez impulsados por contratos inteligentes: los prestamistas depositan activos para recibir intereses, mientras que los prestatarios aportan garantías para acceder a los fondos.
La gran innovación del protocolo son los flash loans, préstamos instantáneos sin garantía que pueden utilizarse en una sola transacción para operaciones como el arbitraje o la reestructuración de deuda. Las sucesivas evoluciones (v2, v3) han reforzado la seguridad, reducido las comisiones y mejorado la interoperabilidad multichain.
El Token 💰
El token AAVE ocupa un lugar central en la gobernanza y la seguridad del protocolo. Los poseedores participan en votaciones para orientar las decisiones estratégicas (incorporación de nuevos activos, parámetros de los mercados). El AAVE también se utiliza en el Safety Module, una reserva descentralizada que cubre posibles pérdidas en caso de déficit del protocolo; a cambio, los participantes reciben recompensas.
El token también ofrece ventajas a los usuarios activos, como reducciones de comisiones. Con una oferta máxima fijada en 16 millones de unidades, el AAVE se caracteriza por una escasez programada que respalda su papel de incentivo y su valor económico.
Rendimiento en Tiempo Real 📊
💵 Precio actual: 280,07 USD
📉 Variación en 24 h: −0,67 %
💰 Capitalización de mercado: 4 514 209 851 USD
🏅 Puesto en CoinMarketCap: #31
🪙 Oferta en circulación: 15 248 646 AAVE
📊 Volumen de negociación (24 h): 414 714 489 USD
Cierre del Gobierno de EE. UU.: ¿Qué escenario para Bitcoin?
A medida que Estados Unidos se acerca a un posible cierre presupuestario, los mercados financieros se preguntan por las consecuencias para los activos de riesgo. Bitcoin, en particular, se encuentra en una encrucijada, entre la incertidumbre macroeconómica y la resiliencia del mercado cripto.
El cierre estadounidense, catalizador de volatilidad para el BTC
El Congreso estadounidense aún no ha aprobado una ley de financiación temporal de cara a la fecha límite fijada para el martes a medianoche. Un fracaso provocaría una suspensión parcial de los servicios gubernamentales, incluidos los responsables de producir datos económicos clave. Entre ellos, el informe de empleo de la Oficina de Estadísticas Laborales, previsto para este viernes, constituye un pilar para las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.
Privados de este punto de referencia fundamental, los inversores se verían obligados a reevaluar sus expectativas sobre los tipos de interés en un clima de opacidad. El mercado cripto, sensible a estos ajustes, podría sufrir las consecuencias. El Bitcoin, percibido alternativamente como un activo especulativo y una reserva de valor, suele oscilar al compás de los anuncios macroeconómicos.
Dos precedentes ayudan a iluminar la situación actual. En 2013, un cierre de 16 días coincidió con una subida del 14% del BTC. En cambio, la parálisis de 35 días de 2018-2019 se acompañó de un retroceso del 6%. Estos ejemplos recuerdan que la reacción del Bitcoin depende sobre todo del entorno de mercado en el que se produce.
¿Una dinámica actual más cercana a 2013 que a 2018?
El inicio del cuarto trimestre viene acompañado de un renovado optimismo por parte de los inversores cripto. Los datos disponibles muestran una demanda sostenida de Bitcoin, especialmente entre los actores institucionales. Las reservas de BTC en las plataformas de intercambio siguen disminuyendo, reforzando la idea de un mercado orientado a la acumulación.
Esta dinámica se aleja del contexto bajista de 2018 y parece más cercana a la de 2013, cuando Bitcoin disfrutaba de un entusiasmo creciente pese a las incertidumbres económicas. En caso de cierre, el retraso en los datos económicos podría, paradójicamente, reforzar el posicionamiento del BTC como activo alternativo.
Privada de indicadores clave, la Reserva Federal podría adoptar una postura de espera. Esta falta de visibilidad aumentaría la volatilidad en los mercados tradicionales e impulsaría a algunos inversores a buscar refugio en activos percibidos como desvinculados del sistema financiero clásico.
El pulso presupuestario en Washington constituye así un factor determinante para la trayectoria del Bitcoin en las próximas semanas. Si la demanda actual se mantiene, el BTC podría evolucionar a contracorriente de la nerviosidad general. Por el contrario, una caída prolongada del sentimiento del mercado podría frenar esta dinámica, revelando la sensibilidad persistente del ecosistema cripto a las variables macroeconómicas.