⚠️ Caída del Bitcoin: ¿Debemos preocuparnos por Strategy?
Bienvenidos al Daily del jueves 6 de noviembre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es miércoles 5 de noviembre de 2025, y como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no te puedes perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
🌧️ Lluvioso
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
🧭 IA: Google revoluciona Maps con la integración de Gemini
Google integra su IA Gemini en Google Maps para mejorar la navegación y la búsqueda contextual. El asistente analiza más de 250 millones de lugares para ofrecer rutas personalizadas y recomendaciones por voz en tiempo real.
👉 Leer el artículo completo
📊 Robinhood: Los beneficios aumentan un +217 % en el T3 gracias al auge del trading cripto
Robinhood registró un beneficio neto de 556 millones $ en el tercer trimestre de 2025, frente a 150 millones $ un año antes. Los ingresos alcanzaron 1,2 mil millones $, impulsados por un triple aumento en los ingresos del comercio cripto.
👉 Leer el artículo completo
🏛️ El Senado de EE. UU. continúa las negociaciones sobre el proyecto de ley cripto con David Sacks
Los senadores John Boozman y Cory Booker continúan trabajando en un proyecto de ley para regular los activos digitales. Está previsto que se reúnan con David Sacks para afinar las disposiciones relacionadas con la supervisión del mercado.
👉 Leer el artículo completo
🔍 Europa desmantela una red de fraude de más de 600 millones €
Eurojust y Europol arrestaron a nueve personas en tres países, acusadas de dirigir una red de estafas vinculada a falsas plataformas de inversión. Desde 2018, las víctimas habrían perdido más de 600 millones € en este fraude transnacional.
👉 Leer el artículo completo
Cripto del día: Stellar (XLM)
🧠 Innovación y valor añadido
Stellar es una blockchain creada para facilitar transferencias de valor rápidas, económicas e interoperables entre instituciones financieras, empresas y particulares. Fundada por Jed McCaleb (cofundador de Ripple), su objetivo es conectar los sistemas financieros tradicionales con el Web3 mediante una arquitectura de código abierto.
Su innovación principal radica en el Protocolo de Consenso Stellar (SCP), un mecanismo eficiente en energía y muy rápido que permite transacciones casi instantáneas con comisiones inferiores a un céntimo.
Stellar también desempeña un papel clave en la tokenización de activos del mundo real (RWA) — stablecoins, monedas locales, bonos, etc. Numerosas fintechs y ONG ya utilizan su red para pagos transfronterizos y microfinanzas en mercados emergentes.
💰 El token
XLM (Lumen) es el token nativo de la red Stellar. Es esencial para validar y mantener la fluidez de las transacciones: cada operación requiere una pequeña cantidad de XLM para evitar el spam y proteger la red.
También actúa como puente entre monedas, permitiendo la conversión instantánea de una divisa a otra sin intermediarios. Los usuarios pueden usar XLM para transferir fondos, crear o intercambiar activos tokenizados, o apoyar las operaciones de la Fundación Stellar.
XLM representa así la misión del proyecto: hacer que los pagos globales sean más accesibles, rápidos e inclusivos, manteniendo una gobernanza abierta.
📊 Rendimiento en tiempo real
💵 Precio actual: ≈ 0,2971 USD
📉 Variación 24 h: -0,19 %
💰 Capitalización: ≈ 8,796 mil millones USD
🏅 Puesto en CoinMarketCap: #16
🪙 Oferta en circulación: ≈ 32,10 mil millones XLM
📊 Volumen (24 h): ≈ 907,50 millones USD
MicroStrategy frente a la tormenta del Bitcoin: análisis de los riesgos reales
La reciente caída del bitcoin ha sacudido los mercados, pero para algunos actores el desafío es mucho más estructural. MicroStrategy, gran acumulador de BTC, vuelve a estar en el centro del debate. Más allá de la volatilidad de los precios, ¿qué revelan realmente los datos sobre la solidez de su estrategia?
Una deuda diseñada para resistir las turbulencias del mercado
A pesar de la caída de casi un 10 % del bitcoin en siete días y de un retroceso del 6,7 % en las acciones de MicroStrategy en una sola jornada, las preocupaciones parecen más mediáticas que fundamentadas. El analista Willy Woo aporta una visión tranquilizadora: «MicroStrategy no se verá obligada a liquidar sus bitcoins durante el próximo mercado bajista». La razón principal radica en la estructura de su deuda.
La empresa dirigida por Michael Saylor emitió bonos convertibles preferentes, un tipo de deuda que ofrece flexibilidad estratégica en las condiciones de reembolso. Para evitar pagar estos bonos en efectivo, las acciones de MicroStrategy solo deben mantenerse por encima de 183,19 $ hasta el 15 de septiembre de 2027, lo que equivaldría a un bitcoin valorado en torno a 91 502 $.
Actualmente, ese nivel sigue por debajo de los máximos históricos del BTC, lo que da a la compañía un margen de seguridad considerable. Mientras los ciclos alcistas continúen, el modelo de deuda refuerza la resistencia financiera de MicroStrategy.
Una apuesta arriesgada si el bitcoin se estanca
Sin embargo, este modelo no está exento de vulnerabilidades. El propio Willy Woo menciona la posibilidad de una «liquidación parcial» si el precio del bitcoin no repunta antes de 2028. La falta de crecimiento pondría en tensión una estrategia basada en hipótesis optimistas de largo plazo.
Este escenario de estrés refleja la apuesta de Michael Saylor: una apreciación sostenida del bitcoin a lo largo de varios ciclos. La estrategia de acumulación masiva de MicroStrategy se ha convertido en un caso de estudio entre las empresas cotizadas expuestas a las criptomonedas. Si el modelo se mantiene, podría servir de referencia; si fracasa, sería una advertencia para todo el sector.










