🚀 Bitcoin supera los 112 000 $, impulsado por flujos institucionales récord
Bienvenidos a la Daily tribune del jueves 10 de julio de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es jueves 10 de julio de 2025 y como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no te podías perder!
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
☀️ Soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
🚀 Bitcoin supera los 112 000 $ por primera vez
Bitcoin superó brevemente los 112 000 $, un aumento de casi el 18 % desde principios de año, impulsado por un renovado apetito por el riesgo y altos flujos institucionales. Este cruce histórico ocurre en un clima donde los ETF de Bitcoin alcanzan nuevos máximos y Ethereum también se beneficia de este impulso.
🏛️ Ethereum supera los 6 mil millones $ en activos tokenizados
La blockchain Ethereum supera por primera vez los 6 mil millones de dólares en activos tokenizados reales, según Token Terminal. Entre los emisores se encuentran BlackRock, Franklin Templeton y WisdomTree, subrayando el creciente apetito de las instituciones por productos financieros on‑chain.
💰 Binance acumula 31 mil millones $ en stablecoins: ¿altseason en vista?
Las reservas en USDT y USDC en Binance han alcanzado un nivel récord de 31 mil millones de dólares, señal de un capital listo para invertir en altcoins. El analista Timo Oinonen menciona una “explosión de liquidez” que podría preceder a una rotación importante hacia tokens alternativos.
📈 Flujos récord hacia los ETF de Bitcoin y Ethereum
Los ETF de Bitcoin y Ethereum registraron entradas combinadas inéditas que superaron el billón de dólares en un solo día, impulsando sus activos bajo gestión a niveles históricos. Bitcoin, especialmente a través del IBIT de BlackRock, atrajo 530,6 millones USD en un día, ilustrando una formidable afluencia institucional.
La cripto del día: Stellar (XLM)
🧠 Tecnología e innovación
Stellar es una blockchain de capa 1 diseñada para facilitar pagos internacionales rápidos, baratos e interconectados. Lanzada en 2014 por Jed McCaleb (cofundador de Ripple), se basa en un protocolo propietario llamado Stellar Consensus Protocol (SCP).
Este sistema utiliza mecanismos de voto federado para validar transacciones sin recurrir a la minería, permitiendo confirmaciones en 2 a 5 segundos con tarifas mínimas.
Su arquitectura hace que Stellar sea particularmente eficaz para la emisión e intercambio de tokens digitales, especialmente para stablecoins, créditos de carbono o monedas locales tokenizadas. Grandes instituciones como IBM o Franklin Templeton han utilizado Stellar en proyectos relacionados con la tokenización de activos o pagos transfronterizos.
💰 Utilidad principal y ventajas
El token nativo XLM juega un papel clave en el ecosistema Stellar:
Se utiliza para pagar las comisiones de transacción, muy bajas (alrededor de 0,00001 XLM).
Sirve como moneda de puente para facilitar los intercambios entre activos digitales y divisas.
Garantiza una seguridad básica de la red, mediante requisitos de saldo mínimo.
Permite acceder a una red interoperable que favorece la inclusión financiera, especialmente en regiones con deficiente servicio bancario.
📊 Datos del mercado (10 de julio de 2025)
Precio actual: 0,2971 $ USD
Variación en 24 h: +7,62 %
Capitalización bursátil: ≈ 9,047 mil millones $ USD
Ranking en CoinMarketCap: #15
Oferta en circulación: 31 013 426 765 XLM
Volumen de intercambio en 24 h: ≈ 945,8 millones $ USD
XRP salta tras la alianza entre Ripple y BNY Mellon en torno al RLUSD
El anuncio de la asociación entre Ripple y el banco BNY Mellon, fundado hace 240 años, provoca un renovado interés mayoritario por el XRP. Esta alianza estratégica en torno al stablecoin RLUSD revela las ambiciones de Ripple de reforzar su anclaje institucional mientras dinamiza su red XRP Ledger.
Una alianza histórica para un token en busca de credibilidad
Ripple oficializó su asociación con BNY Mellon, una de las instituciones bancarias más antiguas de Estados Unidos, para asegurar la custodia del RLUSD. Esta decisión marca un paso clave en la estructuración del ecosistema Ripple alrededor de un stablecoin que busca ser a la vez fiable y ampliamente adoptado.
El RLUSD, actualmente usado en un 87 % en la red Ethereum, podría beneficiarse de una transferencia parcial de actividad hacia XRP Ledger (XRPL), reconocido por su rapidez y tarifas mínimas. Este cambio de rumbo busca incentivar el uso concreto de la blockchain nativa de Ripple, posicionando al RLUSD como palanca de adopción.
La reacción del mercado fue positiva: el XRP subió de 2,15 $ a 2,40 $, mostrando un aumento de cerca del 12 % en las últimas 24 horas. Este repunte refleja una confianza renovada de los inversores, que ven en esta asociación una señal de madurez del proyecto Ripple. En un contexto donde la búsqueda de socios institucionales se convierte en un factor clave de sostenibilidad, este acercamiento con BNY Mellon refuerza considerablemente la credibilidad del RLUSD.
¿Hacia una dinámica alcista confirmada?
El análisis gráfico destaca una configuración en cabeza y hombros invertida, junto con un triángulo descendente, dos figuras que anticipan una continuación de la tendencia alcista. Las proyecciones sitúan el próximo objetivo alrededor de 2,87 $, con un potencial de extensión a 3,72 $ para agosto.
Estas perspectivas, si se confirman, podrían reposicionar al XRP como un actor central en los intercambios cripto, especialmente en el sector en pleno auge de los stablecoins. En un entorno todavía marcado por incertidumbres regulatorias y batallas judiciales, Ripple parece optar por un enfoque pragmático: demostrar su valor mediante la utilidad concreta de sus productos, apoyado por alianzas sólidas.