Bitcoin supera a Google y se convierte en el 5º activo más grande del mundo
Bienvenido a la tribuna diaria del jueves 24 de abril de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy, estamos en jueves 24 de abril de 2025 y como todos los días de martes a sábado, resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no debías perderte!
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
Toro ⛈️
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
📈 Bitcoin supera a Google y se convierte en el 5º activo más grande del mundo
Con una capitalización de 1870 mil millones de dólares, Bitcoin ahora supera a Google en valor de mercado y se clasifica en quinto lugar entre los mayores activos mundiales.
🏛️ Paul Atkins, nuevo presidente de la SEC, promete una regulación cripto racional
Apenas inaugurado, Paul Atkins anuncia un enfoque "racional y coherente" para regular las criptomonedas. Quiere convertir a Estados Unidos en un entorno seguro y favorable para la industria cripto.
🐶 SHIB intenta dar un paso importante mientras Bitcoin se dispara
Shiba Inu (SHIB) busca superar un umbral técnico importante, aprovechando el impulso alcista de Bitcoin que estimula todo el mercado de altcoins.
🎨 Polygon supera a Ethereum en el mercado de NFT
Polygon registra un volumen semanal de ventas de 22,3 millones de dólares en NFT, superando a Ethereum y capturando el 24 % del mercado global.
La cripto del día: DeXe (DEXE)
DeXe es un protocolo de gobernanza descentralizada diseñado para facilitar la creación y gestión de DAOs (organizaciones autónomas descentralizadas) de manera meritocrática. Ofrece una infraestructura modular compuesta por más de 60 contratos inteligentes, acompañada de una interfaz sin código, que permite a usuarios de todos los niveles técnicos lanzar y administrar DAOs personalizadas. Recientemente, DeXe ha consolidado su presencia en Ethereum, además de la BNB Chain, reforzando así su ecosistema multichain y su participación en la gobernanza descentralizada.
El token DEXE está en el corazón del ecosistema DeXe, sirviendo como token de gobernanza y utilidad. Permite a los titulares participar en decisiones del protocolo, proponer iniciativas y votar sobre las evoluciones de la red. DeXe también integra un mecanismo de recompra y quema automática de tokens, reduciendo así la oferta en circulación y potencialmente aumentando el valor de los tokens restantes.
Rendimientos recientes:
Precio actual: 13,54 USD
Variación en 24 horas: -14,8 %
Capitalización de mercado: aproximadamente 773,9 millones de dólares
Rango en CoinMarketCap: #103
¿Estados Unidos listo para abandonar el dólar por Bitcoin?
En un contexto económico mundial en cambio, Estados Unidos contempla cuestionar el estatus hegemónico del dólar. Frente a déficits persistentes y una mayor competencia internacional, Bitcoin emerge como una potencial alternativa estratégica.
El declive del "privilégio exorbitante" del dólar
Históricamente, el dólar se benefició de un "privilégio exorbitante" como moneda de reserva mundial, permitiendo a Estados Unidos financiar sus déficits a menor costo. Sin embargo, esta posición está siendo cada vez más cuestionada. Funcionarios estadounidenses, como Stephen Miran, presidente del Consejo Económico de la Casa Blanca, consideran que un dólar fuerte perjudica la competitividad industrial del país al hacer que las exportaciones sean más caras.
En esta línea, una depreciación controlada del dólar podría favorecer la producción nacional y reducir el déficit comercial. Sin embargo, esto implicaría renunciar a algunas ventajas relacionadas con el dominio monetario actual.
Bitcoin como alternativa estratégica
Bitcoin, con su oferta limitada y su descentralización, es visto por algunos como una reserva de valor potencial para Estados Unidos. Surgen propuestas para integrar BTC en las reservas nacionales, e incluso convertirlo en una moneda de reserva internacional. Esta transición podría permitir a Estados Unidos diversificar sus activos y fortalecer su posición económica en un mundo multipolar.
No obstante, tal paso requeriría una adaptación regulatoria y una aceptación institucional de Bitcoin, lo cual representa un gran desafío.
La cuestionamiento del "privilégio exorbitante" del dólar por parte de Estados Unidos abre la vía a reformas monetarias profundas. Bitcoin, como activo digital descentralizado, podría jugar un papel clave en esta transformación. Sin embargo, la transición a una nueva era monetaria requerirá ajustes políticos, económicos y regulatorios significativos. 🔗 Leer el análisis completo