🚀 Bitcoin: ¿Por qué los 280.000 $ se convierten en un objetivo creíble?
Bienvenidos al Daily del martes 19 de agosto de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es martes 19 de agosto de 2025 y, como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no te puedes perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
☁️ Nublado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
💵 Tether alcanza 165.000 M$ en un mercado de stablecoins de 273.000 M$
USDT representa ~60,5 % del sector con 165.250 M$, mientras que la capitalización total de stablecoins asciende a 273.170 M$. USDC le sigue con 66.800 M$, mientras que USDe se acerca a ~11.000 M$, señal de una competencia más intensa bajo la mirada de los reguladores.
👉 Leer artículo completo
⚖️ Estados Unidos lanza una reforma de la DeFi
El Tesoro abrió una consulta pública hasta el 17 de octubre de 2025 y propone exigir verificación de identidad directamente en el código de los protocolos. La iniciativa se apoya en la Ley GENIUS y utiliza identidad digital, IA y API de supervisión, a riesgo de reducir el anonimato de los usuarios.
⚡ Solana prepara “Alpenglow” para una finalidad cercana a los 100 ms
La actualización SIMD-0326 introduce Votor para finalizar en una o dos rondas y prevé Rotor para acelerar la propagación de datos. La votación comunitaria abarca de las épocas 840 a 842 y podría convertir a Alpenglow en el nuevo estándar de finalización de la red.
🏦 Strategy compra 430 BTC por 51,4 M$, elevando sus tenencias a 629.376 BTC
La compra se realizó a un precio promedio de ~119.666 $/BTC y sigue a ventas recientes de acciones preferentes. La operación forma parte del “Plan 42/42”, que apunta a 84.000 M$ invertidos en bitcoin para 2027.
👉 Leer artículo completo
Cripto del día: Internet Computer (ICP)
🧠 Innovación y valor añadido
Internet Computer (ICP), desarrollado por la Fundación DFINITY, ofrece una blockchain de nueva generación que aloja aplicaciones Web3 completas (UX, cálculo, datos) directamente sobre una arquitectura descentralizada sin servidores. Gracias a la chain-key cryptography y al Network Nervous System (NNS) para la gobernanza automatizada, ICP funciona como un verdadero “ordenador mundial”, brindando rapidez, escalabilidad y autonomía a los desarrolladores Web3.
💰 El token ICP: utilidad y ventajas para los poseedores
El token ICP es multifuncional: impulsa la gobernanza a través del NNS, se convierte en ciclos para ejecutar canisters (smart contracts autónomos) y remunera a los validadores de la red. Este modelo de reverse-gas fomenta un ecosistema sostenible, descentralizado y eficiente, alineando los intereses de los desarrolladores con los de la red.
📊 Rendimiento en tiempo real (19 de agosto de 2025)
Precio actual: 5,17 $ USD
Variación 24h: –2,32 %
Capitalización de mercado: ≈ 2,77 mil millones $ USD
Ranking en CoinMarketCap: #38
Oferta en circulación: ≈ 536,9 millones ICP
Volumen de intercambio (24h): ≈ 55,88 millones $ USD
Bitcoin podría alcanzar los 280 000 $ en 2025 según Peter Brandt
La comunidad cripto se agita frente a una nueva proyección ambiciosa para Bitcoin: hasta 280 000 $ a finales de 2025. Esta previsión no proviene de un desconocido, sino del célebre trader Peter Brandt, que se apoya en un modelo cíclico validado por el analista Bobby Hall. ¿Qué hay detrás de este escenario audaz? ¿Es creíble? Vamos a verlo.
Un modelo cíclico respaldado por Peter Brandt
El núcleo del escenario se basa en un modelo gráfico desarrollado por Bobby Hall, conocido como “Bitcoin Live”. Este identifica un patrón recurrente en los ciclos alcistas post-halving, caracterizados por fases de crecimiento exponencial seguidas de fuertes correcciones.
Según esta lectura, se contemplan dos rangos de precios para diciembre de 2025: un objetivo moderado entre 150 000 $ y 180 000 $, y un máximo potencial de 250 000 a 280 000 $. Peter Brandt validó públicamente este modelo, calificándolo de “convincente” y señalando que los datos actuales apuntan a una posible alineación con los ciclos anteriores.
En este contexto, la evolución actual de Bitcoin alrededor de 119 000 $, marcada por una fase de consolidación, se interpreta como una base potencial para un nuevo impulso alcista. Sin embargo, el éxito de esta hipótesis dependerá de la capacidad del mercado para repetir las dinámicas pasadas, especialmente en términos de volumen, psicología colectiva y entorno macroeconómico.
Implicaciones y límites de la proyección
Si se confirmara, esta proyección implicaría más que duplicar el precio actual de Bitcoin en poco más de un año. Aunque seductora por su alineación histórica, plantea interrogantes importantes. Las condiciones de mercado han cambiado: la integración institucional, la regulación creciente y la financiarización del sector introducen nuevas dinámicas.
Comparada con otros análisis, esta previsión destaca por su audacia. Algunos analistas técnicos, como los de la teoría de Elliott Wave, prevén un máximo más moderado de unos 140 000 $, seguido de un retroceso significativo en 2026. Otros creen que factores macro como tensiones geopolíticas, tipos de interés altos o reformas regulatorias podrían limitar el potencial alcista.
Otra limitación clave es la dependencia del modelo de eventos pasados. Y como bien saben los inversores, los rendimientos históricos no garantizan resultados futuros. Si la estructura cíclica se repitiera, señalaría madurez y previsibilidad del mercado. En caso contrario, una desviación marcada podría anunciar un cambio de paradigma profundo.