🥇 ¿Bitcoin o oro? J.P. Morgan decide y fija un objetivo récord en 170 000 $
Bienvenidos al Daily del viernes 7 de noviembre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es viernes 7 de noviembre de 2025, y como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias más importantes de las últimas 24 horas que no te puedes perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
☀️ Soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
🔫 Circle autoriza la compra legal de armas de fuego con USDC
El emisor del stablecoin USDC ha modificado su política para permitir el pago de armas legales en Estados Unidos. Esta decisión reaviva el debate sobre la neutralidad de las criptomonedas y marca un punto de inflexión en la estrategia regulatoria de Circle.
👉 Leer el artículo completo
⛔ Estados Unidos: El bloqueo político amenaza el proyecto de ley cripto
La parálisis del gobierno estadounidense, que ya dura 36 días, frena el avance de la ley sobre la regulación de los activos digitales. Las tensiones políticas y presupuestarias podrían retrasar la reforma durante varios meses.
👉 Leer el artículo completo
💱 Cathie Wood: Las stablecoins eclipsan poco a poco al Bitcoin
La directora ejecutiva de ARK Invest, Cathie Wood, prevé un Bitcoin a 1,2 millones $ para 2030, pero reconoce que las stablecoins están ganando terreno en los pagos y las economías emergentes. Considera esta tendencia un reequilibrio duradero del mercado.
👉 Leer el artículo completo
📊 Bitcoin alcanza un nivel récord de acumulación según los datos on-chain
Las carteras de acumulación añadieron 214 069 BTC en 30 días, alcanzando un total de 387 305 BTC a principios de noviembre. Este pico refleja un renovado interés de los inversores institucionales y los tenedores a largo plazo.
👉 Leer el artículo completo
Cripto del día: Hedera (HBAR)
🧠 Innovación y valor añadido
Hedera es una red pública de código abierto basada en el algoritmo de consenso hashgraph, una alternativa a las blockchains tradicionales. Su estructura “gossip-about-gossip” permite que los nodos se comuniquen de forma eficiente garantizando seguridad y rapidez.
Este modelo ofrece una finalidad casi instantánea, tarifas mínimas y un consumo energético muy bajo, muy por debajo de los niveles de las redes convencionales.
Compatible con contratos inteligentes EVM, Hedera permite la tokenización de activos reales (RWA), la creación de aplicaciones descentralizadas (DeFi, juegos, identidad digital) y la integración de soluciones empresariales a gran escala.
Hedera se posiciona hoy como una infraestructura Web3 potente, sostenible y adaptada al uso institucional.
💰 El token
HBAR es el token nativo de la red Hedera. Cumple tres funciones principales: pagar las comisiones de transacción, asegurar la red mediante el staking y recompensar a los validadores por su participación en el consenso.
Los titulares pueden delegar sus HBAR a un nodo para participar indirectamente en la validación y recibir recompensas sin comprometer la seguridad de sus fondos.
HBAR también actúa como combustible económico del protocolo: cada interacción con los servicios de Hedera (contratos inteligentes, tokenización, almacenamiento de datos) consume una pequeña cantidad de tokens, generando una demanda constante.
Su estructura deflacionaria y su utilidad múltiple hacen de HBAR un activo central en el ecosistema hashgraph.
📊 Rendimiento en tiempo real
💵 Precio actual: ≈ 0,1736 USD
📉 Variación 24 h: -0,83 %
💰 Capitalización de mercado: ≈ 7.500 M USD
🏅 Rango en CoinMarketCap: #21
🪙 Oferta en circulación: ≈ 42,48 B HBAR
📊 Volumen (24 h): ≈ 319,7 M USD
Bitcoin infravalorado según J.P. Morgan: por qué podría alcanzar los 170 000 $
Cuando un banco tan influyente como J.P. Morgan publica una previsión de seis cifras para Bitcoin, todas las miradas se vuelven hacia él. Detrás de esta estimación de 170 000 $ hay una metodología rigurosa basada en datos económicos comparativos, no en la especulación. ¿Cómo se calculó esta cifra? ¿Y por qué estaría Bitcoin infravalorado frente al oro?
Una valoración basada en la comparación con el oro
J.P. Morgan ha publicado un informe en el que afirma que Bitcoin está actualmente infravalorado respecto al oro. Para justificarlo, utiliza el ratio de volatilidad Bitcoin/oro, estimado en 1,8, lo que significa que Bitcoin es 1,8 veces más volátil que el oro. Ajustando la valoración de Bitcoin a este nivel de riesgo, los analistas calculan que la capitalización del activo debería aumentar un 67 % para equilibrarse con la del metal precioso. Esto equivaldría a un precio cercano a 170 000 $ por BTC.
Este modelo se basa en un enfoque mecánico que excluye las emociones del mercado y la especulación, con el objetivo de alinear el rendimiento esperado de Bitcoin con el del oro, teniendo en cuenta su riesgo.
Otras visiones del mercado: entre la prudencia y la confianza
No todos los actores del mercado comparten esta visión optimista. Galaxy Digital, por ejemplo, prevé un Bitcoin a 120 000 $ a finales de año. Su análisis se basa más en las tendencias actuales, la demanda institucional y el contexto macroeconómico.
Si el modelo de J.P. Morgan se confirmara, marcaría un paso importante en el reconocimiento de Bitcoin como activo financiero legítimo. Esta visión sugiere que el BTC está entrando en una nueva fase de madurez, donde deja de ser un activo meramente especulativo para convertirse en un componente clave de las carteras institucionales, al igual que el oro.










