💰Bitcoin: Las instituciones retoman el control con compras masivas
Bienvenidos al Daily del martes 23 de septiembre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es martes 23 de septiembre de 2025 y, como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no te podías perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
🌤️ Parcialmente soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
🏦 Metaplanet refuerza sus tenencias en Bitcoin con 632 M $
Metaplanet adquirió 632 M $ adicionales en bitcoin, elevando sus reservas a 107 725 BTC, equivalentes a unos 12,5 mil M $. Esta operación coloca a la empresa japonesa en el top 5 mundial de tesorerías públicas de Bitcoin, junto a MicroStrategy y Marathon.
👉 Leer el artículo completo
📉 Cripto: Más de 1,5 mil M $ liquidados, el mercado recibe un golpe
En las últimas horas, 407 000 traders fueron liquidados por un total de 1,5 mil M $, incluyendo casi 500 M $ en ETH y 284 M $ en BTC. Esta ola de liquidaciones provocó una caída inmediata del mercado, con una bajada de hasta el 9 % en ether.
👉 Leer el artículo completo
🐳 MicroStrategy eleva sus reservas a 639 835 bitcoins
MicroStrategy compró 9 300 BTC adicionales por 1,12 mil M $, alcanzando un total de 639 835 BTC. Con esta nueva adquisición, la empresa de Michael Saylor controla unos 74 mil M $ en bitcoin al precio actual, consolidando su primer lugar mundial.
👉 Leer el artículo completo
💶 El euro digital sigue dividiendo a Europa pese a un acuerdo de principio
El Parlamento Europeo y el BCE validaron en septiembre de 2025 un acuerdo de principio sobre el euro digital, pero persisten divergencias entre los Estados miembros. Varios países, entre ellos Alemania y los Países Bajos, expresan reservas sobre la protección de la privacidad y el papel de los bancos comerciales en este futuro sistema.
👉 Leer el artículo completo
📌 Cripto del día: Arbitrum (ARB)
🧠 ¿Qué innovación y valor añadido?
Arbitrum es una solución Layer 2 para Ethereum, diseñada para mejorar la velocidad y reducir los costes de las transacciones mediante optimistic rollups. Su arquitectura Nitro optimiza el procesamiento y permite a los desarrolladores desplegar fácilmente dApps compatibles con Ethereum, beneficiándose de una mayor escalabilidad.
La red incluye dos cadenas principales: Arbitrum One, orientada a dApps DeFi y NFT, y Arbitrum Nova, pensada para aplicaciones sociales y de gaming. Arbitrum se ha consolidado rápidamente como una de las soluciones L2 más adoptadas, con uno de los TVL (valor total bloqueado) más altos del ecosistema.
💰 El token: Utilidad y ventajas para los poseedores
El token ARB es ante todo un token de gobernanza. Los poseedores participan en votaciones a través de la Arbitrum DAO, que decide las actualizaciones del protocolo, el uso del tesoro comunitario y la gestión de la seguridad.
A diferencia de ETH, utilizado para las comisiones de gas en las cadenas de Arbitrum, el ARB no tiene un papel transaccional directo. Es más bien una herramienta de coordinación colectiva y de gobernanza descentralizada, esencial para la evolución del protocolo y la alineación de los intereses de su comunidad.
📊 Rendimiento en tiempo real (20 de septiembre de 2025)
💵 Precio actual: 0,4367 $ USD
📈 Variación en 24 h: +0,85 %
💰 Capitalización de mercado: ≈ 2,36 mil millones $ USD
🏅 Rango en CoinMarketCap: #46
🪙 Oferta en circulación: ≈ 5,4 mil millones ARB
📊 Volumen de comercio (24 h): ≈ 389,25 millones $ USD
¿Solana, pronto por delante de Bitcoin y Ethereum? Señales a vigilar
El ecosistema cripto ha estado dominado durante años por Bitcoin y Ethereum. Pero Solana podría dar la sorpresa. Rendimientos atractivos, adopción creciente, mayor uso institucional… Varios indicadores sugieren que el token podría alterar el orden establecido. Estos son los elementos clave a seguir de cerca.
Staking, uso real, asignación institucional: las fortalezas de Solana
Solana ofrece un rendimiento bruto de staking entre el 7% y el 8%, muy superior al de Ethereum (3–4%) y, por supuesto, al de Bitcoin, que no ofrece ningún rendimiento nativo. Esta diferencia posiciona a Solana como una opción seria para las empresas que buscan optimizar la gestión de su tesorería en criptoactivos.
La red también disfruta de una adopción creciente en la economía real. Empresas de gran envergadura como Stripe y PayPal desarrollan sus aplicaciones en Solana, atraídas por sus bajas comisiones de transacción, su alto rendimiento y su finalidad casi instantánea. Son ventajas importantes en la competencia entre blockchains para alojar aplicaciones de consumo masivo.
En los mercados, Solana aún presenta un déficit significativo en la asignación institucional: apenas un 1% de la oferta circulante está en manos de inversores profesionales, frente al 16% de Bitcoin y el 7% de Ethereum. Esta subexposición representa un potencial de crecimiento si se acelera la demanda institucional.
Catalizadores, ETF y volatilidad: las incógnitas del escenario alcista
Varios catalizadores podrían actuar como desencadenantes de este auge. Entre ellos, la iniciativa Helius, cuya empresa decidió integrar el token SOL en su estrategia de reservas, marca un precedente notable. Este tipo de uso podría multiplicarse a medida que las empresas exploren alternativas a los activos tradicionales para diversificar su tesorería.
Otro factor a vigilar es la posibilidad de un ETF de Solana. Si la tendencia iniciada con los ETF de Bitcoin y Ethereum se confirma, un producto de este tipo podría provocar mecánicamente una fuerte entrada de inversiones en Solana, cerrando su actual déficit de asignación institucional.
Al mismo tiempo, algunos factores frenan una adopción masiva. La volatilidad histórica de Solana, estimada en torno al 80%, sigue siendo elevada en comparación con sus competidores directos. Esta inestabilidad puede atraer a los perfiles especulativos, pero supone un obstáculo para las estrategias a largo plazo. A ello se suma una gobernanza todavía inmadura, que genera dudas entre los inversores atentos a la claridad en la toma de decisiones de los protocolos.
Entre unos fundamentos técnicos sólidos, una clara subvaloración institucional y catalizadores de gran impacto, Solana representa hoy una apuesta audaz pero estratégica. Si la red logra mantener su ritmo de desarrollo y tranquilizar sobre su gobernanza, su potencial de superar a Bitcoin y Ethereum podría hacerse realidad. Los próximos meses serán decisivos.