🔝 Bitcoin: Francia recupera el terreno perdido
Bienvenidos al Daily del miércoles 10 de septiembre de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es miércoles 10 de septiembre de 2025 y, como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias más importantes de las últimas 24 horas que no te podías perder.
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
☀️ Soleado
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
🖼 OpenSea lanza una reserva NFT de 1 millón de dólares con la compra de un CryptoPunk
OpenSea ha creado una reserva artística de un millón de dólares al adquirir el CryptoPunk #5273 por 65 ETH (~283.000 $). El objetivo es construir una colección evolutiva de NFTs culturalmente significativos, seleccionados por un comité interno y expertos externos.
👉 Leer el artículo completo
💻 Hackeo en la cadena de suministro de NPM solo generó 50 $ de ganancias
Hackers inyectaron un crypto-clipper en bibliotecas JavaScript de NPM muy utilizadas, apuntando a monederos de Ethereum y Solana. A pesar de cientos de millones de descargas, el ataque solo generó 50 $ antes de ser contenido.
👉 Leer el artículo completo
🔀 PumpSwap se convierte en el DEX líder en Solana, un éxito impresionante pero frágil
PumpSwap registró un volumen récord de 878 millones de dólares en 24 horas, superando a Raydium y Meteora, mientras Pump.fun retiró el 5,36 % de su oferta recomprando 12,19 millones de dólares en tokens $PUMP. El lanzamiento del "Project Ascend" con tarifas dinámicas redistribuyó 2 millones de dólares a los creadores en un día, aunque algunas prácticas generan dudas sobre la sostenibilidad del modelo.
👉 Leer el artículo completo
⏳ La SEC aplaza las decisiones sobre los ETF cripto de Bitwise y Grayscale
Los veredictos sobre el ETF de Dogecoin de Bitwise y el ETF de Hedera de Grayscale se retrasan hasta el 12 de noviembre, en un contexto donde 92 solicitudes de ETF cripto siguen pendientes. Según Bloomberg, las tasas de aprobación para XRP, Dogecoin y Cardano podrían alcanzar el 90 % a finales de 2025.
👉 Leer el artículo completo
📌 Cripto del día: Immutable X (IMX)
🧠 ¿Qué innovación y valor añadido?
Immutable X es una solución de capa 2 sobre Ethereum, especializada en NFTs y videojuegos.
Se basa en la tecnología STARK zk-rollups para ofrecer transacciones ultrarrápidas (sin tarifas de gas), una escalabilidad masiva y una seguridad consolidada gracias a Ethereum. La plataforma es muy valorada por creadores de juegos, marketplaces de NFT y desarrolladores Web3 que buscan rendimiento y fluidez.
💰 El token IMX: Utilidad y ventajas para los poseedores
El token IMX permite:
Pagar las tarifas de transacción dentro de la red Immutable,
Hacer staking para garantizar la seguridad del protocolo,
Participar en la gobernanza descentralizada de la red.
Es un pilar económico esencial del ecosistema Immutable.
📊 Rendimiento en tiempo real (09 de septiembre de 2025)
Precio actual: 0,553 $ USD
Variación en 24 h: +0,82 %
Capitalización de mercado: ≈ 1.073 millones $ USD
Rango en CoinMarketCap: #78
Oferta en circulación: ≈ 1.939 millones IMX
Volumen de negociación (24 h): ≈ 29,44 millones $ USD
Bitcoin: El avance francés en la gestión de tesorería empresarial
Al ingresar al Top 100 mundial de empresas con bitcoins en tesorería, dos compañías francesas marcan un paso inédito hacia la adopción institucional de criptomonedas en Francia.
Dos empresas francesas se unen al exclusivo círculo de gigantes del Bitcoin
Sequans Communications y Capital B, dos compañías francesas aún poco conocidas por el gran público, han ingresado recientemente en el ranking mundial de empresas que poseen más bitcoins en tesorería. Con 3.205 BTC (~306 millones de euros) y 2.201 BTC (~193 millones de euros) respectivamente, se suman a un club aún dominado mayoritariamente por actores estadounidenses.
Esta posición marca un giro estratégico para Francia, considerada durante mucho tiempo rezagada en la adopción institucional de Bitcoin. Este avance se enmarca en una tendencia más amplia: según un informe de la firma de inversión River, el volumen total de bitcoins en manos de empresas debería alcanzar los 67.000 millones de dólares a finales de 2025, frente a 31.000 millones en 2024—un crecimiento de más del 100 % en un solo año.
Estas denominadas Bitcoin Treasury Companies representan el 25 % de las empresas estudiadas, pero son responsables del 75 % de las compras de BTC, con un promedio de 1.400 bitcoins adquiridos cada día. Su estrategia responde a una lógica de inversión a largo plazo, sin planes de reventa a corto o medio plazo, y con una media del 22 % del resultado neto asignada al Bitcoin.
El modelo de las Bitcoin Treasury Companies redefine la estrategia de inversión global
El auge de las Bitcoin Treasury Companies se basa en una doble lógica: optimizar la gestión de tesorería frente a la inflación y esquivar las restricciones regulatorias propias de ciertos mercados. En varias jurisdicciones, como Japón o Canadá, los fondos institucionales prefieren invertir en empresas que poseen Bitcoin en lugar de comprar directamente el activo, muchas veces por razones fiscales o regulatorias.
El ejemplo más emblemático sigue siendo Strategy, el nuevo nombre de la antigua MicroStrategy, que ahora posee más de 638.000 BTC—alrededor de 60.000 millones de dólares. La empresa incluso ha lanzado productos financieros (STRF, STRC, STRF25) destinados a ofrecer una exposición indirecta al Bitcoin. Estos productos atraen a los inversores que desean beneficiarse de la volatilidad del activo sin exponerse directamente a sus limitaciones técnicas o legales.
Este modelo crea una nueva forma de intermediación financiera, en la que las empresas mismas se convierten en vectores de acceso a la criptomoneda. El informe de River resume esta dinámica con una proyección contundente: “En el futuro, cada persona tendrá ahorros en bitcoins y cada empresa tendrá bitcoins en su balance.”
El surgimiento de esta lógica redefine el uso del Bitcoin, haciéndolo evolucionar de un activo especulativo a una herramienta de reserva de valor—e incluso a una futura moneda de reserva mundial. El avance francés, representado por Sequans y Capital B, envía una señal contundente al conjunto del sector europeo.