🌐 Bitcoin cae por debajo de los 103 000 $, tras ataques israelíes en Irán
Bienvenidos a la tribuna diaria del viernes 13 de junio de 2025 ☕️
¡Hola Cointribu! 🚀
Hoy es viernes 13 de junio de 2025 y como cada día de martes a sábado, ¡te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no debías perderte!
Pero primero…
✍️ La caricatura del día:
Un vistazo rápido al mercado…
🌡 Clima:
⛈️ Tormentoso
¡Resumen de las últimas 24 horas en criptomonedas! ⏱
👮 Francia: nuevas detenciones tras secuestros relacionados con criptos
La policía francesa ha detenido a varios sospechosos adicionales en el marco de una serie de secuestros dirigidos a emprendedores del sector cripto. Entre los acusados, veinticinco personas de entre 16 y 23 años están siendo investigadas por el intento de secuestro de la hija del CEO de Paymium.
📉 Bitcoin cae a 103 000 $ tras ataques israelíes en Irán
Bitcoin perdió un 2,8 % en 90 minutos, pasando de 106 042 $ a 103 053 $, tras ataques israelíes en Irán.
Más de 427 millones de dólares en posiciones largas fueron liquidadas en 24 horas.
🏛️ Proyecto de ley GENIUS Act aprobado por 68 votos contra 30
El Senado estadounidense aprobó el martes el proyecto GENIUS Act por 68 votos contra 30, permitiendo así su paso a una discusión en sesión plenaria.
John Thune presentó esta ley como una iniciativa para regular jurídicamente los stablecoins respaldados por el dólar.
🌐 PayPal despliega su PYUSD en Stellar
PayPal anuncia la expansión de su stablecoin PYUSD a la blockchain Stellar, tras Ethereum y Solana, a la espera de la aprobación regulatoria en Nueva York.
El objetivo declarado es fortalecer los pagos transfronterizos a través de una red rápida y de bajo costo.
La cripto del día: Theta Network (THETA)
🧠 Tecnología e innovación
Theta Network combina dos sistemas complementarios: por un lado, Theta EdgeCloud, una red descentralizada de más de 10 000 nodos que proporciona una potencia GPU de alrededor de 80 PetaFLOPS para tareas pesadas como vídeo, IA o renderizado 3D; por otro lado, una blockchain compatible con EVM que asegura la ejecución segura de contratos inteligentes y la distribución de recompensas. Este modelo híbrido no solo permite descentralizar la difusión de vídeo, sino también ofrecer una infraestructura cloud descentralizada a gran escala, respaldada por socios como Google, Samsung, Sony y Binance.
💰El modelo de doble token de Theta
Theta adopta un modelo económico con dos tokens bien pensado. THETA es el token de gobernanza y validación: alimenta los nodos validadores y guardianes, permitiendo la creación y seguridad de los bloques. TFUEL, por su parte, funciona como token utilitario: es el “combustible” para microoperaciones (streaming, ejecución de smart contracts, servicios EdgeCloud), y recompensa a los usuarios que comparten su ancho de banda o potencia GPU. Con la llegada reciente de Theta Mainnet 3.0, una parte de cada TFUEL gastado se quema, estabilizando su oferta según el uso real.
📊 Datos de mercado (al 13 de junio de 2025)
Precio actual : 0,9446 CAD (~ 0,69 USD)
Variación en 24 h : –6,45 %
Capitalización de mercado : ~ 692 millones USD
Posición en CoinMarketCap : #90
Oferta en circulación : 1 000 000 000 THETA
Volumen de intercambio en 24 h : ~ 49 millones USD
Bitcoin en tesorería empresarial: ¿hacia una adopción estratégica masiva?
Un giro silencioso, pero potencialmente decisivo, está ocurriendo en las prácticas de gestión financiera de las empresas: Bitcoin se impone progresivamente como un activo de reserva en los balances de un número creciente de actores corporativos. Lejos de los impulsos especulativos de los primeros ciclos cripto, este movimiento refleja un nuevo enfoque estratégico ante las incertidumbres monetarias, la erosión del rendimiento de los bonos y las persistentes tensiones geopolíticas.
Según los últimos datos de Bitwise Europe, más de 746 000 BTC ya estarían en manos de empresas, un volumen que refleja no solo una intensificación de las compras, sino también una voluntad de integración duradera en las estructuras financieras internas.
Balances en transformación: Bitcoin, respuesta al desalineamiento macroeconómico
La mayoría de las grandes empresas que operan a escala mundial enfrentan un doble problema: mayor exposición a monedas debilitadas (USD, JPY, EUR) y falta de rendimiento real en sus liquidez. En este contexto, Bitcoin ya no aparece como una apuesta especulativa, sino como un activo de cobertura estratégica contra la depreciación monetaria.
Entre los primeros actores que iniciaron este cambio se encuentran MicroStrategy, Tesla o Square. Pero según Bitwise, un número creciente de empresas medianas —especialmente en los sectores tecnológico, energético y logístico— ya han integrado BTC a su estrategia de reserva.
Hacia una reconfiguración de la dinámica del mercado: escasez, liquidez e influencia
Esta adopción corporativa masiva de Bitcoin conlleva tres consecuencias mayores para el ecosistema:
Escasez reforzada: cada BTC inmovilizado en un balance corporativo está, por naturaleza, fuera del mercado. La liquidez real disponible para trading disminuye, acentuando la presión alcista estructural.
Cambio en la naturaleza de los poseedores: a medida que las empresas se asientan duraderamente en el ecosistema, se observa una institucionalización de la tenencia, haciendo que los movimientos del mercado sean más sensibles a decisiones internas que a la especulación externa.
Efecto de apalancamiento reflexivo: una subida del precio del BTC mejora los balances de las empresas propietarias, que pueden entonces financiar más fácilmente su deuda o reinvertir. Este círculo virtuoso tiene un efecto auto-reforzante que podría amplificar los movimientos alcistas durante fases de recuperación.
La multiplicación de empresas que integran Bitcoin en sus balances representa mucho más que un fenómeno coyuntural: es un cambio de paradigma en la gestión financiera empresarial en la era post-fiat. Este giro hacia una tesorería “cripto-compatible” redefine los estándares de soberanía financiera y acelera la institucionalización del activo digital más raro del mundo.
En este contexto, ignorar Bitcoin se convierte para ciertas empresas no ya en una elección prudente, sino en un riesgo estratégico.